Introducción
El HC Petit Verdot 2015 Crianza es un vino tinto que destaca en la denominación de origen Yecla en España. Elaborado por la bodega Barahonda, este tinto crianza presenta una singularidad por la variedad Petit Verdot, que aporta a este vino características únicas. La crianza en barrica permite que el vino desarrolle una complejidad de sabores y aromas que lo hacen muy interesante para los amantes del buen vino.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo de este HC Petit Verdot 2015 Crianza, selecciona una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, preferentemente en un lugar fresco y oscuro. La cosecha de 2015 asegura una excelente calidad, y la crianza en barrica ha contribuido a su perfil distintivo.
- Temperatura: La temperatura recomendada para servir este vino es de 16 a 18 grados Celsius. A esta temperatura, los sabores y aromas del Petit Verdot se expresan de manera equilibrada, permitiendo que el vino se muestre en su mejor versión.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen cuerpo para permitir que el vino se oxigene adecuadamente. Esto ayudará a liberar los complejos aromas y sabores que caracterizan a este Crianza.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el HC Petit Verdot 2015 Crianza presenta un color rojo rubí profundo. La intensidad del color es un indicativo de su crianza y de la concentración de compuestos fenólicos en el vino.
- Limpieza: La limpieza del vino es excelente, mostrando un aspecto brillante y cristalino en la copa. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que es un signo de una adecuada clarificación y filtración.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, este vino ofrece una gran complejidad. Se pueden identificar notas de frutos rojos maduros, especias, y toques de madera provenientes de la crianza en barrica. Estos aromas se mezclan con sutiles matices de tabaco y vainilla, proporcionando una experiencia olfativa rica y envolvente.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia evidente de los aromas frutales y especiados. Esto sugiere un vino con buena profundidad y evolución en su perfil.
- Complejidad: La complejidad de los aromas es alta. Las capas de fragancias que se desarrollan en la copa revelan la riqueza del Petit Verdot y su crianza, haciendo que cada inhalación descubra nuevos matices.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el HC Petit Verdot 2015 Crianza presenta un sabor elegante y estructurado. Los frutos rojos se combinan con notas especiadas y maderas sutiles, ofreciendo una experiencia de sabor balanceada y placentera.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le da una presencia robusta sin ser abrumador. La crianza ha aportado una textura suave y envolvente que contribuye a su calidad.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto largo y agradable que permite disfrutar de las notas finales de frutas y especias. Esto indica una buena calidad en el proceso de vinificación y crianza.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores es excelente. El vino muestra una armonía que hace que cada sorbo sea placentero y bien integrado.
Conclusiones
- Impresiones generales: El HC Petit Verdot 2015 Crianza es un vino que ofrece una experiencia completa, desde su apariencia visual hasta su persistencia en boca. La combinación de su perfil aromático y estructura en boca lo hacen destacar dentro de su categoría.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con carne roja, carnes a la parrilla y platos con salsas ricas. También es una excelente opción para acompañar quesos curados y embutidos.
- Puntuación: Este tinto crianza recibe una puntuación de 90, destacándose por su calidad y complejidad. Es una excelente elección para aquellos que buscan un vino con carácter y profundidad.
Resumen
El HC Petit Verdot 2015 Crianza es un tinto crianza de la denominación de origen Yecla, elaborado por la bodega Barahonda. Con un color rojo rubí profundo y una limpieza impecable, este vino ofrece una gran complejidad aromática con notas de frutos rojos, especias y madera. En boca, destaca por su cuerpo medio a pleno, su persistencia y su equilibrio. Es ideal para acompañar carne roja y quesos curados, obteniendo una puntuación de 90 por su calidad y carácter.