Introducción
El Tinto de Coop. del Vino de Yecla "La Purisima" es un exponente fiel del potencial de la uva monastrell en la región de Yecla. Con su color profundo y sus aromas intensos, promete una experiencia sensorial que captura la esencia del terroir.
Preparación
- Selección del vino: Seleccionar el Tinto de monastrell implica elegir un vino con carácter y estructura, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y local.
- Temperatura: Servir entre 16-18°C para realzar sus aromas y sabores sin perder su frescura.
- Copas: Utilizar copas de cristal transparente, preferiblemente con un tulipán amplio que permita la oxigenación adecuada.
Fase visual
- Color: Presenta un color rojo rubí profundo, característico de la variedad monastrell.
- Limpieza: Es limpio y brillante, reflejando su cuidadosa elaboración y crianza.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega aromas intensos a frutos negros maduros como moras y ciruelas, con sutiles notas especiadas y toques de vainilla.
- Intensidad: Aromas potentes que invitan a explorar cada capa de su complejidad.
- Complejidad: Se perciben matices que evolucionan desde frutas frescas hasta notas de crianza en roble.
Fase gustativa
- Sabor: En boca es generoso y equilibrado, con taninos suaves que dan estructura y un final largo y persistente.
- Cuerpo: Cuerpo medio a completo, con una textura sedosa que envuelve el paladar.
- Persistencia: Deja una agradable sensación que perdura, invitando a cada sorbo a descubrir más de su carácter.
- Equilibrio: Perfecto equilibrio entre fruta, estructura y acidez.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tinto de monastrell de Coop. del Vino de Yecla "La Purisima" es un vino que combina tradición y modernidad, ofreciendo una experiencia sensorial completa y auténtica.
- Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, quesos curados y guisos tradicionales.
- Puntuación: 9/10
Resumen
El Tinto de monastrell de Coop. del Vino de Yecla "La Purisima" es un vino excepcional que captura la esencia de Yecla con sus aromas intensos, su estructura equilibrada y su persistencia en boca. Perfecto para quienes buscan descubrir la riqueza de los vinos tintos españoles.
- Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, quesos curados y guisos tradicionales.
- Persistencia: Deja una agradable sensación que perdura, invitando a cada sorbo a descubrir más de su carácter.
- Cuerpo: Cuerpo medio a completo, con una textura sedosa que envuelve el paladar.
- Intensidad: Aromas potentes que invitan a explorar cada capa de su complejidad.
- Temperatura: Servir entre 16-18°C para realzar sus aromas y sabores sin perder su frescura.