Introducción
El Campo Arriba 2013 es un vino tinto que destaca por su mezcla única de Monastrell, Syrah y Garnacha tintorera. Producido por la bodega Barahonda en la D.O. Yecla, este vino español ofrece una experiencia sensorial rica y compleja. La región de Yecla, en España, es conocida por sus vinos de gran carácter, y el Campo Arriba 2013 no es la excepción. Este tinto se distingue por su combinación de variedades que aportan profundidad y un perfil distintivo a cada sorbo.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Campo Arriba 2013, selecciona una botella bien conservada y verifica que el corcho esté en óptimas condiciones. La adecuada conservación asegura que el vino tinto mantenga sus características y potencial de envejecimiento.
- Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, se destacan mejor los aromas y se equilibran los sabores, lo que facilita una experiencia de cata más completa.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una abertura amplia para permitir que el Campo Arriba 2013 respire. Esto ayuda a liberar sus aromas y a apreciar su estructura en boca. Una copa adecuada realza la complejidad del vino.
Fase visual
- Color: El Campo Arriba 2013 presenta un color rojo intenso, con matices que van del rubí al granate. Esta tonalidad sugiere una buena concentración de pigmentos y una posible evolución en botella.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos visibles. Esta claridad es indicativa de una adecuada filtración y de la calidad del vino tinto.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Campo Arriba 2013 ofrece una compleja mezcla de frutas rojas maduras, como cerezas y frambuesas, junto con notas especiadas y toques sutiles de madera. Estos aromas evidencian la influencia de la crianza en barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo una buena percepción de los diversos aromas sin resultar abrumador. Esta intensidad contribuye a una experiencia olfativa enriquecedora.
- Complejidad: El vino muestra una notable complejidad en nariz, con capas de especias y un sutil toque terroso que revela la riqueza de su mezcla de variedades. Esta complejidad se traduce en un perfil aromático dinámico y atractivo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Campo Arriba 2013 ofrece sabores de frutas negras y especias, con un toque de terroso y un leve matiz de madera. Estos sabores se integran de manera armoniosa, brindando una experiencia equilibrada.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, lo que le confiere una presencia notable sin ser excesivo. Esta estructura permite que el vino se aprecie bien en diversas ocasiones.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo que deja una impresión duradera de frutas y especias. Este retrogusto prolongado es indicativo de la calidad y complejidad del vino.
- Equilibrio: El Campo Arriba 2013 muestra un excelente equilibrio entre acidez, taninos y alcohol. Esta armonía permite disfrutar del vino tanto solo como acompañado de alimentos.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Campo Arriba 2013 es un vino tinto bien equilibrado y de gran complejidad. Su mezcla de variedades, junto con su crianza, le confiere una personalidad distintiva y una estructura que lo hace destacar en su categoría.
- Maridaje: Este vino se marida excelentemente con carnes rojas a la parrilla, guisos y platos de caza. Su estructura y sabor complementan bien estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: El Campo Arriba 2013 recibe una puntuación de 88, destacando por su calidad y características bien logradas.
Resumen
El Campo Arriba 2013 es un vino tinto de Barahonda con una mezcla de Monastrell, Syrah y Garnacha tintorera. Ofrece un color rojo intenso, aromas complejos de frutas y especias, y un sabor equilibrado con buena persistencia. Ideal para acompañar carnes y guisos, es un excelente ejemplo de la calidad de los vinos de la D.O. Yecla.