Tranco 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el fascinante mundo de los vinos, el Tranco 2013 destaca como un excelente representante de la Denominación de Origen Yecla en España. Este vino tinto, elaborado por la bodega Barahonda, es una mezcla de Monastrell y Cabernet Sauvignon, dos variedades que aportan características únicas y complementarias. Con un perfil que refleja la riqueza de la zona de producción y la habilidad del productor, el Tranco 2013 invita a descubrir un vino con profundidad y elegancia.

Preparación

  • Selección del vino: El Tranco 2013 es ideal para aquellos que buscan una experiencia rica y compleja en sus vinos. La combinación de Monastrell y Cabernet Sauvignon proporciona una base sólida con un perfil que puede apreciarse tanto por su intensidad como por su equilibrio.
  • Temperatura: Para disfrutar de la mejor expresión del Tranco 2013, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino libere sus aromas y sabores más complejos sin perder frescura.
  • Copas: Utilizar una copa de vino tinto de boca ancha es ideal para este vino. Una copa con estas características favorece la oxigenación del vino, permitiendo que el Tranco 2013 muestre su perfil aromático y gustativo en su máxima expresión.

Fase visual

  • Color: El Tranco 2013 presenta un color rojo intenso con matices rubí. Este tono profundo es indicativo de su maduración y de la presencia de Monastrell en su composición.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin turbidez, lo que refleja una adecuada filtración y estabilidad en su presentación.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Tranco 2013 ofrece una gama de aromas complejos que incluyen notas de frutas negras maduras como la ciruela y la mora, acompañadas de matices especiados y terrosos. Estos aromas son una muestra de la riqueza de su crianza y del terroir de Yecla.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, permitiendo percibir con claridad las distintas capas de fragancias que el vino ofrece.
  • Complejidad: La complejidad de los aromas es notable, con una combinación de notas frutales, especiadas y ligeramente herbáceas que enriquecen la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Tranco 2013 presenta un sabor intenso y estructurado. Se perciben notas de frutas negras, junto con toques de madera y vainilla provenientes de su crianza en barrica.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le confiere una presencia notable sin ser abrumador.
  • Persistencia: La persistencia en el regusto es larga, dejando una agradable impresión de sus sabores después de cada sorbo.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y alcohol es excelente, proporcionando una experiencia de cata armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tranco 2013 es un vino que destaca por su elegancia y complejidad. La combinación de Monastrell y Cabernet Sauvignon enriquece su perfil, ofreciendo una experiencia de cata satisfactoria y completa.
  • Maridaje: Este vino se acompaña perfectamente con platos de carnes rojas como bistec o cordero, así como con quesos curados que complementan su estructura y perfil aromático.
  • Puntuación: La evaluación del Tranco 2013 le otorga una puntuación de 86 puntos, reflejo de su calidad y del buen trabajo realizado por la bodega Barahonda.

Resumen

El Tranco 2013 es un vino tinto de la Denominación de Origen Yecla, elaborado por Barahonda con una mezcla de Monastrell y Cabernet Sauvignon. Su color rojo intenso, aromas complejos y sabor estructurado destacan en cada fase de la cata. Servido a la temperatura adecuada y en la copa apropiada, ofrece una experiencia rica y equilibrada, ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 86 puntos, es un excelente exponente del vino de Yecla.