Tranco 2015

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Tranco 2015 es un vino tinto que resalta por su combinación de 70% Monastrell y 30% Cabernet Sauvignon. Procedente de la bodega Barahonda en la región de Yecla (D.O. / D.O.P.), España, este vino se presenta como un exponente notable de la zona, que ofrece una experiencia rica y matizada para los aficionados al buen vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo de Tranco 2015, asegúrate de elegir una botella bien conservada. La Monastrell y la Cabernet Sauvignon son variedades que pueden evolucionar con el tiempo, por lo que una botella con una buena historia de almacenamiento será ideal.
  • Temperatura: El Tranco 2015 debe servirse a una temperatura de 18°C para que sus matices se desplieguen de manera óptima. Servirlo a esta temperatura permitirá que los aromas y sabores se expresen plenamente.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir la oxigenación del Tranco 2015. Las copas de burdeos o similares son perfectas para apreciar toda su complejidad.

Fase visual

  • Color: El Tranco 2015 presenta un color rojo rubí intenso con reflejos de granate. Este color es característico de su crianza y variedad de uva, sugiriendo una buena estructura y profundidad.
  • Limpieza: La limpieza del vino es excelente, sin sedimentos ni turbidez. Su claridad indica una correcta filtración y una excelente condición del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Tranco 2015 ofrece una combinación rica de frutas negras como moras y ciruelas, con notas de vainilla y especias derivadas de su crianza en barrica. La presencia de eucalipto y un toque de tabaco añaden complejidad a su perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es notable, ofreciendo una experiencia olfativa que invita a explorar cada capa del vino. Es un vino que destaca por su capacidad de expresar una gama amplia de olores.
  • Complejidad: La complejidad en el aroma es alta, con una mezcla de notas frutales, especiadas y de madera que se desarrollan y evolucionan al aire. Cada inhalación revela nuevos matices, enriqueciendo la experiencia.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Tranco 2015 se caracteriza por un sabor intenso a frutas maduras, acompañado de tanninos bien integrados y una ligera nota terrosa. La influencia de la Cabernet Sauvignon se manifiesta en un toque de pimiento verde y tabaco.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a robusto, con una estructura sólida y un buen peso en boca que da cuenta de su crianza y composición. Es un vino que ofrece una sensación de plenitud y profundidad.
  • Persistencia: La persistencia en el retrogusto es prolongada, dejando una impresión duradera de frutas maduras y especias. Es un vino que sigue ofreciendo matices después de tragar.
  • Equilibrio: El equilibrio del Tranco 2015 es notable, con una armonía bien lograda entre acidez, tanninos y sabores. Esta cohesión permite que el vino se disfrute plenamente en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tranco 2015 es un vino tinto que demuestra la calidad y el carácter distintivo de la región de Yecla. Su combinación de Monastrell y Cabernet Sauvignon ofrece una experiencia rica y matizada, ideal para aquellos que buscan un vino con profundidad y complejidad.
  • Maridaje: Este vino se marida bien con platos de carne roja, caza o quesos curados. Su estructura y sabores intensos complementan perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: El Tranco 2015 recibe una puntuación de 88 puntos en cata, destacando su calidad y la representación de su región. Es una elección excelente para disfrutar en una ocasión especial o para acompañar una comida memorable.

Resumen

El Tranco 2015 es un vino tinto que combina 70% Monastrell y 30% Cabernet Sauvignon, procedente de Yecla (D.O. / D.O.P.), España. Su color rojo rubí, aromas de frutas negras y especias, junto con su sabor intenso y equilibrado, lo hacen una opción destacada para quienes buscan un vino con profundidad y complejidad. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, este vino ha sido puntuado con 88 puntos, reflejando su calidad y carácter.