Cueva del Viento 2001

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino es mucho más que una bebida; es el resultado de años de tradición y cuidado meticuloso. En esta ocasión, exploramos el Tinto Crianza de la Bodega Cuevas del Viento, una joya en la Zona vinícola de Ycoden - Daute - Isora. Este vino no solo promete deleitar nuestros sentidos, sino también transportarnos a la rica historia vitivinícola de las Islas Canarias.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Cueva del Viento 2001, es crucial seleccionar una botella bien conservada y dejarla reposar antes de su apertura.
  • Temperatura: Sirva este vino a una temperatura moderada, entre 16°C y 18°C, para realzar sus matices aromáticos y sabores profundos.
  • Copas: Opte por copas de cristal fino con un borde ligeramente inclinado para capturar y concentrar los aromas.

Fase visual

  • Color: Este tinto crianza exhibe un profundo color rojo rubí con matices violáceos en su juventud, evolucionando hacia tonalidades teja con el paso del tiempo.
  • Limpieza: Su aspecto es limpio y brillante, reflejando la cuidadosa elaboración y maduración en barricas de roble.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, se despliega una compleja gama de aromas que evocan frutos rojos maduros, notas balsámicas, y un sutil toque de vainilla y especias.
  • Intensidad: Los aromas son de intensidad media-alta, destacándose por su elegancia y equilibrio.
  • Complejidad: La complejidad aromática revela capas de olores que invitan a explorar cada sorbo con expectación.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Cueva del Viento 2001 ofrece una experiencia gustativa refinada, con sabores que van desde frutas maduras hasta delicadas notas de madera y un ligero recuerdo mineral.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, con taninos suaves y bien integrados que proporcionan estructura sin abrumar el paladar.
  • Persistencia: Su persistencia es notable, dejando una sensación agradable y duradera que invita a seguir disfrutando.
  • Equilibrio: La armonía entre sus componentes asegura un equilibrio perfecto entre fruta, madera y acidez.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Cueva del Viento 2001 es un ejemplo magnífico de la maestría enológica de la Bodega Cuevas del Viento. Su complejidad aromática, estructura equilibrada y persistencia hacen de este vino una elección excepcional para los amantes del buen vino.
  • Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, guisos tradicionales canarios o quesos semicurados.
  • Puntuación: Con una puntuación destacada, este vino merece ser apreciado en ocasiones especiales, donde pueda brillar por su calidad y carácter único.

Resumen

El Cueva del Viento 2001 de Cuevas del Viento, un tinto crianza de la Zona vinícola de Ycoden - Daute - Isora, cautiva desde la primera mirada hasta el último sorbo. Con su profundo color, complejos aromas, y estructura equilibrada, este vino es una verdadera joya enológica que no debe pasarse por alto.