Introducción
Los vinos tintos de la Bodega Cuevas del Viento, arraigada en la zona de producción de Ycoden - Daute - Isora, representan la esencia misma de la tradición vinícola canaria. En particular, el Crianza 1997 se erige como un testimonio del legado y la calidad que caracterizan a esta bodega. Con una combinación armoniosa de las variedades Listán negra y negramoll, este vino promete una experiencia sensorial única y memorable.
Preparación
- Selección del vino: La elección de un Cueva del Viento Crianza 1997 requiere cuidado y discernimiento. Optar por este tinto es optar por la historia y la excelencia de una bodega con renombre.
- Temperatura: Se recomienda servir a una temperatura moderada, alrededor de 16-18°C, para permitir que sus matices se expresen plenamente sin perder la frescura característica.
- Copas: Utilizar copas de cristal fino con una abertura ligeramente más ancha que el cuerpo para captar y concentrar los aromas sutiles que este vino ofrece.
Fase visual
- Color: El Cueva del Viento Crianza 1997 presenta un color rojo rubí profundo, revelando su densidad y estructura con cada giro de la copa.
- Limpieza: Su brillantez y claridad son testimonio de un proceso de vinificación meticuloso y una maduración adecuada en barricas de roble.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, destacan notas intensas de frutos rojos maduros, acompañadas de delicados toques de especias y un sutil fondo mineral.
- Intensidad: Posee una intensidad aromática notable que invita a explorar cada capa de su complejidad sensorial.
- Complejidad: La complejidad aromática se enriquece con matices que evocan desde la tierra volcánica hasta los frutos del bosque, creando un bouquet armonioso y seductor.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Cueva del Viento Crianza 1997 despliega una estructura elegante y bien definida, con taninos suaves que realzan su carácter frutal y especiado.
- Cuerpo: De cuerpo medio a pleno, revela una textura aterciopelada que culmina en un final persistente y gratificante.
- Persistencia: Su persistencia en el paladar prolonga la experiencia gustativa, dejando una impresión duradera y placentera.
- Equilibrio: La armonía entre sus componentes garantiza un equilibrio perfecto entre fruta, madera y acidez, reflejando el arte de la vinificación en Canarias.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Cueva del Viento Crianza 1997 es una obra maestra enológica que captura la esencia del terruño canario con elegancia y profundidad. Ideal para quienes buscan un vino que combine tradición y calidad excepcional.
- Maridaje: Se recomienda disfrutarlo con carnes rojas a la parrilla, quesos curados de la región y platos de caza, para realzar sus sabores y complejidad.
- Puntuación: Con una puntuación destacada, este tinto demuestra por qué Cuevas del Viento es sinónimo de vinos canarios de clase mundial.
Resumen
El Cueva del Viento Crianza 1997 es un vino tinto de notable complejidad y estructura, que combina a la perfección las variedades Listán negra y negramoll. Con un color rojo rubí profundo, aromas intensos de frutos rojos y especias, y una boca elegante y persistente, representa el legado vinícola de la bodega en la región de Ycoden - Daute - Isora.