Preparación
- Selección del vino: El Viña Engracia se elabora meticulosamente a partir de uvas seleccionadas de los viñedos más antiguos de la bodega, garantizando así la máxima calidad y expresión del terruño.
- Temperatura: Se recomienda servir este tinto a una temperatura fresca, entre 16°C y 18°C, para potenciar sus aromas y sabores sin perder su equilibrio.
- Copas: Para disfrutar plenamente de sus matices, es ideal utilizar copas de cristal fino con una abertura suficiente para permitir una adecuada oxigenación.
Fase visual
- Color: El Viña Engracia se presenta con un color rojo intenso y profundo, típico de los mejores tintos de la zona.
- Limpieza: Su aspecto limpio y brillante revela la atención al detalle en su elaboración, característica de los grandes vinos de la bodega.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, se destacan aromas a frutos rojos maduros, con sutiles notas especiadas y un ligero toque de vainilla, proveniente de su paso por barrica.
- Intensidad: Presenta una intensidad aromática notable, que invita a descubrir sus complejidades con cada inspiración.
- Complejidad: La complejidad aromática del Viña Engracia refleja la riqueza del terroir volcánico de Ycoden - Daute - Isora, mostrando capas de aromas que evolucionan con el tiempo en copa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, este tinto es estructurado y elegante, con taninos suaves que realzan su carácter frutal y especiado.
- Cuerpo: Su cuerpo medio a pleno exhibe la robustez típica de los vinos tintos bien elaborados de la región.
- Persistencia: El Viña Engracia deja una agradable persistencia en boca, prolongando el disfrute de sus sabores hasta el final.
- Equilibrio: Su equilibrio entre fruta, estructura y acidez lo convierte en un vino armonioso y fácil de disfrutar.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Viña Engracia es un ejemplo magnífico del potencial vinícola de Ycoden - Daute - Isora, ofreciendo una experiencia sensorial que cautiva desde el primer sorbo hasta el último.
- Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas a la parrilla, quesos curados y guisos tradicionales de la cocina canaria.
- Puntuación: Con una puntuación alta en términos de calidad y disfrute, el Viña Engracia se destaca como una elección excepcional para los amantes de los vinos tintos con carácter.
Resumen
El Viña Engracia de la Bodega Comunidad de Bienes Balja es un tinto que cautiva desde la primera mirada con su color rojo intenso y brillante. En nariz, despliega una complejidad aromática que combina frutos rojos maduros, especias y un ligero toque de vainilla. En boca, su estructura equilibrada y su persistencia prolongada hacen de este vino una elección perfecta para acompañar carnes a la parrilla y quesos curados.