Cueva del Viento

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el corazón de las Islas Canarias, la Bodega Cuevas del Viento se distingue por su compromiso con la excelencia en la elaboración de vinos tintos. Con una historia arraigada en la zona de Ycoden - Daute - Isora, esta bodega combina técnicas tradicionales con innovación, creando vinos que capturan la esencia del terroir volcánico de la región.

Preparación

  • Selección del vino: La elección de la uva para el vino tinto de Cuevas del Viento es meticulosa, optando por variedades que prosperan en suelo volcánico, asegurando una expresión auténtica del terruño.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino a una temperatura fresca pero no fría, entre 16-18°C, para resaltar sus aromas y estructura sin comprometer su elegancia.
  • Copas: Para apreciar plenamente su bouquet y textura, se aconseja utilizar copas de cristal fino, de forma que los aromas se concentren adecuadamente y se pueda disfrutar de cada matiz.

Fase visual

  • Color: El vino tinto de Cuevas del Viento presenta un color rojo profundo con destellos violáceos, indicativo de su juventud y vitalidad.
  • Limpieza: En copa, muestra una limpidez notable, revelando la pureza de su elaboración y la meticulosidad en el proceso de clarificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, despliega aromas intensos a frutos rojos maduros como la frambuesa y la cereza, complementados por notas sutiles de especias y un leve toque mineral.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, sin ser abrumadora, lo que invita a explorar cada capa de su complejidad sensorial.
  • Complejidad: La complejidad aromática se enriquece con matices que evocan la tierra volcánica de su origen, aportando profundidad y carácter al conjunto.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino revela sabores vibrantes de frutas del bosque, equilibrados con taninos suaves y una acidez refrescante que realza su estructura.
  • Cuerpo: Presenta un cuerpo medio, elegante y bien estructurado, con una textura sedosa que envuelve el paladar con cada sorbo.
  • Persistencia: Su final es persistente y agradable, dejando una impresión duradera que invita a seguir disfrutando de su complejidad.
  • Equilibrio: El equilibrio entre fruta, acidez y taninos es notable, demostrando la armonía entre la madurez de la uva y la habilidad del enólogo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El vino tinto de Cuevas del Viento es un testimonio del arte enológico canario, destacándose por su carácter frutal, elegancia y estructura bien definida que captura la esencia de su lugar de origen.
  • Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, quesos semicurados y platos de cocina tradicional canaria, potenciando los sabores sin opacarlos.
  • Puntuación: Con una puntuación alta en la escala de calidad, este vino merece ser apreciado por los aficionados y entendidos por igual.

Resumen

El vino tinto de Cuevas del Viento ofrece una experiencia sensorial completa: desde su cautivante fase visual y olfativa hasta su notable fase gustativa, cada sorbo revela la pasión y el compromiso de la bodega con la excelencia enológica y el reflejo auténtico de su terruño volcánico.