Cueva del Viento 1999

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

Los vinos rosados poseen un encanto único que los distingue en el mundo de la enología. Entre ellos, destaca el Cueva del Viento, producido por la bodega del mismo nombre en la región de Ycoden - Daute - Isora, donde el clima y el suelo ofrecen condiciones ideales para las variedades locales listán negro y listán blanco. Este artículo explora las características y el disfrute de una añada especial: el Cueva del Viento 1999.

Preparación

  • Selección del vino: Es crucial elegir un lugar fresco y oscuro para almacenar este rosado, preservando así su frescura y complejidad.
  • Temperatura: Servir entre 8°C y 10°C permite que los aromas se expresen plenamente sin perder la frescura característica de los vinos rosados.
  • Copas: Utilizar copas de cristal fino, preferiblemente tipo tulipa, ayuda a concentrar los aromas y dirige el vino hacia la parte correcta del paladar.

Fase visual

  • Color: Presenta un atractivo color rosa pálido con destellos brillantes, característico de los mejores rosados.
  • Limpieza: Su claridad y transparencia revelan la calidad de su elaboración, sin sedimentos ni impurezas visibles.

Fase olfativa

  • Aromas: Despliega notas intensas de frutas rojas frescas como fresas y frambuesas, complementadas por sutiles matices florales.
  • Intensidad: Posee una fragancia delicada pero persistente, que invita a explorar cada capa aromática.
  • Complejidad: La combinación de listán negro y listán blanco aporta una complejidad aromática que evoluciona en la copa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca es fresco y equilibrado, con una acidez bien integrada que resalta su carácter frutal y refrescante.
  • Cuerpo: Presenta un cuerpo ligero y una textura suave que lo hace especialmente agradable al paladar.
  • Persistencia: Su final es largo y persistente, dejando recuerdos de frutas rojas que perduran gratamente.
  • Equilibrio: La armonía entre su acidez, su frescura y sus aromas lo convierten en una opción versátil y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Cueva del Viento 1999 es un rosado elegante y bien estructurado, ideal para disfrutar en cualquier ocasión.
  • Maridaje: Perfecto con entrantes ligeros, ensaladas, mariscos y pescados frescos.
  • Puntuación: 9/10. Destaca por su complejidad aromática, frescura y equilibrio.

Resumen

El Cueva del Viento 1999 es un rosado brillante y refrescante, con aromas intensos de frutas rojas y una estructura equilibrada. Ideal para acompañar comidas ligeras y disfrutar en cualquier momento del año.