Viña Engracia 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Viña Engracia 2012 es un vino rosado que destaca por su equilibrio y frescura. Producido por la Bodega Viña Engracia en la región de Ycoden-Daute-Isora, este vino se elabora con una cuidadosa selección de variedades de uva que incluyen Listán negro, Negramoll y Listán blanco. La denominación de origen de este vino es D. O. / D. O. P. en España, una región conocida por su diversidad vitivinícola y su compromiso con la calidad.

Preparación

  • Selección del vino: El Viña Engracia 2012 es un rosado que combina las variedades de Listán negro, Negramoll y Listán blanco. La selección de estas uvas proporciona un perfil aromático y gustativo único, reflejando la identidad de la región de Ycoden-Daute-Isora.
  • Temperatura: Para disfrutar plenamente de este rosado, se recomienda servirlo a una temperatura entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se realce su frescura y sus características aromáticas.
  • Copas: Utilice copas adecuadas para vinos rosados, que suelen tener una forma más amplia en la base y un borde más estrecho. Esto ayuda a concentrar los aromas y a apreciar mejor la complejidad del Viña Engracia 2012.

Fase visual

  • Color: El Viña Engracia 2012 presenta un color rosado brillante y vibrante, con matices que pueden variar desde el rosa pálido hasta tonalidades más intensas. Este color refleja la frescura y el carácter afrutado del vino.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una claridad impecable. La ausencia de sedimentos o turbidez confirma que el vino ha sido bien elaborado y manejado con cuidado.

Fase olfativa

  • Aromas: Los aromas del Viña Engracia 2012 son frescos y frutales, con notas predominantes de fresas, frambuesas y un toque sutil de cítricos. Estos aromas aportan una agradable complejidad y frescura al vino.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada pero evidente, permitiendo que los aromas se desarrollen gradualmente en la copa. Esto sugiere un equilibrio bien logrado entre las diferentes variedades de uva utilizadas.
  • Complejidad: El Viña Engracia 2012 ofrece una buena complejidad, con una combinación armónica de frutas y notas florales. La evolución de los aromas en el tiempo revela la calidad y el cuidado en su elaboración.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Viña Engracia 2012 presenta un sabor fresco y afrutado, con una acidez equilibrada que resalta las notas de fresas y cítricos. El sabor es persistente y agradable.
  • Cuerpo: Este rosado tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace fácil de beber y adecuado para diversas ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia del Viña Engracia 2012 en boca es notable, con un final refrescante que deja una impresión duradera.
  • Equilibrio: El vino muestra un excelente equilibrio entre acidez y sabores, haciendo que cada sorbo sea placentero y bien integrado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Viña Engracia 2012 es un rosado que combina frescura, complejidad y equilibrio. Su perfil aromático y gustativo lo convierte en una opción atractiva para los amantes del vino que buscan una experiencia refrescante y bien estructurada.
  • Maridaje: Este rosado es ideal para acompañar mariscos, ensaladas frescas o platos ligeros. Su acidez y frescura complementan bien estos alimentos, realzando tanto el vino como la comida.
  • Puntuación: El Viña Engracia 2012 recibe una puntuación de 80 puntos en cata, destacando por su calidad y equilibrio en el perfil de los vinos rosados.

Resumen

El Viña Engracia 2012 es un rosado elaborado en la región de Ycoden-Daute-Isora con variedades de Listán negro, Negramoll y Listán blanco. Presenta un color vibrante, una buena claridad y una notable frescura en nariz y boca. Con una intensidad aromática moderada y una persistencia agradable, este vino ofrece un equilibrio excelente, ideal para acompañar mariscos y ensaladas frescas. Su puntuación de 80 refleja su calidad y el cuidado en su elaboración.