Tágara 2011 Seco

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Tágara 2011 Seco es un vino blanco seco de la D.O.P. Ycoden-Daute-Isora en España. Elaborado por Bodegas Insulares Tenerife S. A., este vino destaca por su elegancia y frescura. La variedad predominante en su composición es el Listán blanco, una uva autóctona que ofrece características únicas y apreciables en el paladar. Este vino representa una excelente muestra de la viticultura canaria, combinando tradición y modernidad en cada sorbo.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Tágara 2011 Seco en su máxima expresión, es crucial seleccionar una botella bien conservada. La añada de 2011 garantiza una evolución adecuada, por lo que se recomienda servir el vino en sus mejores condiciones de almacenamiento.
  • Temperatura: El Tágara 2011 Seco debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esto permite que sus características se expresen plenamente, conservando la frescura y los matices frutales que definen este vino blanco seco.
  • Copas: Utilice copas de vino blanco de forma estrecha y alta para permitir una mejor apreciación de sus aromas. Las copas de este tipo ayudan a concentrar los aromas y permiten una mejor oxigenación del vino, realzando su perfil olfativo.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Tágara 2011 Seco presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este tono luminoso es indicativo de su frescura y juventud, a pesar de su añada.
  • Limpieza: La limpieza del vino es excelente, con un aspecto brillante y cristalino. No se observan partículas en suspensión, lo que sugiere un proceso de vinificación cuidadoso y una correcta filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: El Tágara 2011 Seco ofrece una variedad de aromas frutales y florales. Se perciben notas de manzana verde, cítricos y ligeros matices de flor de azahar. Estos aromas son típicos de la variedad Listán blanco y aportan una sensación de frescura.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, lo que permite disfrutar de una experiencia olfativa equilibrada sin que un aroma sobresalga demasiado sobre los demás. Esta moderada intensidad facilita una apreciación más completa del perfil del vino.
  • Complejidad: La complejidad aromática es adecuada, mostrando una combinación armoniosa de notas frutales y florales que se desarrollan a medida que el vino se airea. Esta complejidad contribuye a una experiencia olfativa más rica y gratificante.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Tágara 2011 Seco revela un sabor fresco y afrutado, con notas predominantes de cítricos y un toque de piña. Este perfil de sabor es refrescante y equilibrado, ideal para acompañar una variedad de platos.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, lo que lo convierte en una opción versátil para diversas combinaciones gastronómicas. Su ligereza es característica de un buen vino blanco seco.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es media, con un final que deja una agradable sensación de frescura y un leve retrogusto afrutado. Esta persistencia es suficiente para disfrutar del vino en diferentes momentos de la comida.
  • Equilibrio: El equilibrio del Tágara 2011 Seco es notable, con una armonía entre acidez, frescura y sabor. Este equilibrio hace que el vino sea fácil de beber y disfrutable en diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tágara 2011 Seco es un vino blanco seco bien estructurado y agradable, que refleja la calidad de la viticultura en Tenerife. Su frescura y perfil aromático lo convierten en una opción destacada dentro de su categoría.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, pescados y platos ligeros como ensaladas o entrantes fríos. Su acidez y frescura complementan perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: Se le otorga una puntuación de 88, destacando su calidad general y su capacidad para ofrecer una experiencia agradable y equilibrada.

Resumen

El Tágara 2011 Seco es un vino blanco seco de la D.O.P. Ycoden-Daute-Isora, elaborado por Bodegas Insulares Tenerife S. A.. Con una temperatura de servicio recomendada entre 8 y 10 grados Celsius, y servido en copas adecuadas, este vino ofrece un color amarillo pálido y una limpieza cristalina. Su perfil aromático se caracteriza por notas frutales y florales, con una intensidad y complejidad moderadas. En boca, presenta un sabor fresco y afrutado, con un cuerpo ligero, una persistencia media y un buen equilibrio. Ideal para mariscos y pescados, este vino recibe una puntuación de 88 por su excelente relación calidad-precio.