Olivita Pérez 2022

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el apasionante mundo de los vinos, cada etiqueta nos cuenta una historia única, un viaje sensorial que nos transporta a las tierras donde nace cada uva. Hoy exploramos un tesoro vinícola procedente de la prestigiosa Bodega Virgen de la Poveda, ubicada en la región de Vinos de Madrid D.O.P., en España. Este vino, conocido por su estilo equilibrado, floral, fresco, frutal, herbal y muy vivo, promete deleitar nuestros sentidos con cada sorbo.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente de las cualidades del Tinto de Bodega Virgen de la Poveda, es fundamental seleccionar una botella reciente, asegurando así su frescura y vitalidad.
  • Temperatura: Sirva este vino a una temperatura entre 14°C y 16°C para resaltar sus aromas florales y frutales, manteniendo su frescura en cada copa.
  • Copas: Opte por copas de cristal fino y transparente, con un diseño que permita captar los matices del color y concentrar los aromas en la parte alta del recipiente.

Fase visual

  • Color: El Tinto de Bodega Virgen de la Poveda se presenta con un color rojo rubí brillante, reflejando su juventud y vitalidad.
  • Limpieza: La limpidez de este vino es notable, sin presencia de sedimentos, asegurando una experiencia visual impecable.

Fase olfativa

  • Aromas: Los aromas florales y frutales dominan la nariz, con notas de frutos rojos y flores frescas, acompañados de sutiles toques herbales que añaden complejidad.
  • Intensidad: Los aromas se perciben con intensidad media-alta, lo que invita a explorar cada capa de su bouquet aromático.
  • Complejidad: La complejidad aromática del Tinto de Bodega Virgen de la Poveda se revela con cada inspiración, mostrando una armoniosa combinación de notas florales, frutales y herbales.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, este vino despliega sabores frescos de frutos rojos y una agradable nota herbal, equilibrados por una acidez refrescante y taninos suaves.
  • Cuerpo: Con un cuerpo medio, este Tinto es ligero en textura pero con suficiente estructura para sostener sus complejos sabores y aromas.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, dejando una sensación fresca y floral que perdura en el paladar.
  • Equilibrio: La armonía entre fruta, frescura y estructura hace de este vino un ejemplo de equilibrio, ideal para disfrutar en diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tinto de Bodega Virgen de la Poveda es un vino que cautiva desde el primer sorbo con sus aromas intensos y su frescura vibrante. Perfecto para quienes buscan un equilibrio entre complejidad y accesibilidad.
  • Maridaje: Acompañe este vino con platos ligeros como ensaladas frescas, pescados blancos o quesos suaves, realzando así sus cualidades frutales y herbales.
  • Puntuación: Con una puntuación destacada, este vino merece ser descubierto y disfrutado por todos los amantes de los buenos vinos.

Resumen

El Tinto de Bodega Virgen de la Poveda 2022 es un vino equilibrado y muy vivo, con aromas florales y frutales que se complementan con notas herbales. En boca muestra frescura, cuerpo medio y una persistencia encantadora. Ideal para maridar con platos ligeros y disfrutar en cualquier ocasión.