Cabrito 2015

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada botella tiene una historia que contar, y el Cabrito 2015 no es una excepción. Este tinto proviene de la Bodega Miguel Santiago, ubicada en la región de Vinos de Madrid D. O. / D. O. P., España. La variedad predominante en este vino es la Garnacha, una cepa conocida por sus características vibrantes y versátiles. Este artículo explora las cualidades del Cabrito 2015 a través de una detallada cata.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Cabrito 2015 en su máxima expresión, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Este vino se beneficia de un entorno fresco y oscuro que mantiene su calidad.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir el Cabrito 2015 es de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese todo su potencial de aroma y sabor sin estar demasiado frío ni demasiado cálido.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas de tinto de forma amplia, con un cáliz grande que permita una buena oxigenación del vino. Esto facilita que los aromas se liberen y se aprecien en su totalidad.

Fase visual

  • Color: Al observar el Cabrito 2015, se puede notar un color rojo rubí intenso con matices que reflejan su juventud y potencial de evolución. La intensidad del color es un indicio de su concentración.
  • Limpieza: El vino presenta una excelente limpieza, sin impurezas ni turbidez. La claridad en el líquido es un signo de su correcta vinificación y filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Cabrito 2015 ofrece una rica gama de aromas frutales como cerezas y frambuesas, con matices especiados y sutiles notas herbáceas. Estos aromas reflejan la calidad de la Garnacha y su origen en la región de Vinos de Madrid.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, presentando un perfil olfativo que es tanto atractivo como persistente, invitando a una exploración más profunda de sus complejidades.
  • Complejidad: La complejidad del Cabrito 2015 es destacable. A medida que se oxigena en la copa, se revelan capas adicionales de aromas, mostrando la evolución y el carácter multifacético del vino.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Cabrito 2015 presenta un sabor frutal y suave, con notas de frutas rojas maduras y un toque sutil de especias. La Garnacha aporta un perfil gustativo equilibrado y agradable.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, con una estructura que proporciona una sensación de plenitud sin ser excesiva. Este equilibrio lo hace versátil para diferentes maridajes.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto que recuerda las notas frutales y especiadas, y que se mantiene durante un tiempo prolongado.
  • Equilibrio: El Cabrito 2015 muestra un excelente equilibrio entre acidez, taninos y sabores. Esta armonía hace que el vino sea fácil de beber y agradable en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Cabrito 2015 es un tinto que destaca por su calidad y expresividad. La Garnacha empleada ofrece una experiencia sensorial rica y bien integrada, reflejando con fidelidad el carácter de la región de Vinos de Madrid.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar carnes rojas, asados y platos de caza. Su estructura y sabor complementan perfectamente estas comidas, realzando tanto el vino como el plato.
  • Puntuación: En una escala de 100 puntos, el Cabrito 2015 recibe una puntuación de 92, destacándose por su excelente relación calidad-precio y su capacidad para ofrecer una experiencia satisfactoria.

Resumen

El Cabrito 2015 es un tinto de Garnacha producido por la Bodega Miguel Santiago en la región de Vinos de Madrid D. O. / D. O. P. Su color rojo rubí, aromas frutales y especiados, y sabores equilibrados hacen de este vino una opción destacada. Con una persistencia notable y un cuerpo medio, es perfecto para acompañar carnes rojas y asados. Con una puntuación de 92, el Cabrito 2015 ofrece una experiencia de cata memorable y satisfactoria.