30.000 Maravedíes 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El 30.000 Maravedíes 2014 es un vino tinto que destaca por su elaboración en la D. O. Vinos de Madrid, una denominación de origen emergente en España. Este vino está compuesto principalmente por Garnacha, con un 90% de esta variedad, que le confiere un carácter distintivo y auténtico. La bodega Marañones es la responsable de su producción, destacándose en la creación de vinos que reflejan la singularidad de la región.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del 30.000 Maravedíes 2014, es importante seleccionar una botella en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino haya sido almacenado en un lugar fresco y oscuro, y que la botella esté en buen estado, sin fugas ni deterioros.
  • Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de 16-18°C. Servido a esta temperatura, se realzan sus características aromáticas y gustativas, proporcionando una experiencia de cata más equilibrada y placentera.
  • Copas: El 30.000 Maravedíes 2014 se recomienda degustar en copas de vino tinto de forma amplia, que permiten una buena oxigenación del vino. Las copas con un amplio bol ayudan a que los aromas se expresen mejor y el vino respire adecuadamente.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el 30.000 Maravedíes 2014 presenta un color rojo rubí intenso, característico de la Garnacha. Este color profundo indica un buen desarrollo en el envejecimiento y una buena concentración de pigmentos.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y claridad en su aspecto, sin partículas en suspensión ni turbidez. La brillantez del vino refleja su buena calidad y correcta elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el 30.000 Maravedíes 2014 ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutas rojas maduras, como cereza y frambuesa, así como matices de especias y hierbas. La Garnacha aporta también toques florales y de terrosidad que enriquecen el perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media a alta, lo que permite una buena percepción de los distintos matices sin ser abrumadora. Esta característica hace que el vino sea atractivo y evocador al olfato.
  • Complejidad: El vino exhibe una complejidad notable, con capas de aromas que se desarrollan a medida que el vino se airea. La combinación de frutas, especias y notas terrosas contribuye a su perfil aromático sofisticado.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el 30.000 Maravedíes 2014 ofrece un sabor afrutado con predominancia de cereza y frambuesa, complementado con notas de especias y un ligero toque terroso. La Garnacha se manifiesta de manera vibrante y agradable.
  • Cuerpo: Este vino presenta un cuerpo medio, con una estructura equilibrada que no resulta ni demasiado ligera ni excesivamente pesada. Su cuerpo es adecuado para acompañar una variedad de platos.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final que deja un regusto agradable y duradero. La persistencia de los sabores permite disfrutar de la complejidad del vino incluso después de tragarlo.
  • Equilibrio: El equilibrio del 30.000 Maravedíes 2014 es destacable, con una armonía entre acidez, tanninos y alcohol. Esta cohesión contribuye a una experiencia de cata suave y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El 30.000 Maravedíes 2014 es un vino tinto que se distingue por su carácter y elegancia, con una rica combinación de aromas y sabores que reflejan la calidad de la Garnacha y la habilidad de la bodega. Su perfil equilibrado y su buena persistencia lo hacen una opción atractiva para los amantes del vino.
  • Maridaje: Este vino tinto se marida bien con una variedad de platos, incluyendo carne roja asada, cordero y quesos curados. Su perfil afrutado y especiado lo convierte en un acompañante versátil para comidas ricas en sabor.
  • Puntuación: El 30.000 Maravedíes 2014 ha obtenido una puntuación de 92 puntos en cata, reflejando su alta calidad y su destacada presentación en la categoría de vinos tintos.

Resumen

El 30.000 Maravedíes 2014 es un vino tinto elaborado por la bodega Marañones en la D. O. Vinos de Madrid, con un 90% de Garnacha. Se caracteriza por su color rojo rubí, su aroma complejo y su sabor afrutado y especiado. Con un cuerpo equilibrado y una buena persistencia, es un vino que se adapta a diferentes maridajes y ha recibido una alta puntuación de 92 puntos.