Introducción
En el mundo de los vinos, cada botella cuenta una historia única que está íntimamente relacionada con su origen, su proceso de elaboración y la uva que lo compone. El Trajín 2022 es un vino tinto que destaca por su carácter distintivo, proveniente de la zona de producción de Vinos de Madrid DO. Este vino es elaborado con la variedad 100% Tempranillo, una uva emblemática que aporta al vino una gran versatilidad en sus sabores y aromas. En la bodega que lo produce, Bodega del Nero, se cuida cada detalle en la elaboración para que este vino exprese lo mejor de la región. Con una cata realizada el 09-06-2024, este vino ha logrado un puntaje de 88 puntos y se ofrece a un precio de 14,90 €. Su estilo es muy característico, destacando notas herbáceas, silvestres, especiadas, con un toque maduro y persistente, así como un leve toque amargoso que lo hace interesante y complejo.
Preparación
- Selección del vino: El Trajín 2022 es un vino que se debe elegir para momentos especiales donde se busque algo con un carácter propio. Al ser un 100% Tempranillo, presenta una intensidad que lo hace ideal para acompañar platos con sabores robustos y también para disfrutarlo de manera tranquila, solo o acompañado de una buena conversación. Su estilo herbáceo y especiado lo hace perfecto para quienes disfrutan de vinos con una complejidad notable.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir el Trajín 2022 es entre 16 y 18 grados Celsius. Esto permitirá que se desarrollen todas sus características, desde los aromas hasta su perfil de sabor persistente. Servido a esta temperatura, el vino puede mostrar su mejor expresión sin que el alcohol se sobreponga a los demás matices.
- Copas: Es recomendable servir este vino en copas de tamaño medio con un tallo largo. Esto facilita la circulación del aire y permite que el vino respire y se liberen sus notas especiadas y herbáceas. La forma de la copa debe ser tal que permita al vino volverse más persistente en el paladar, ideal para disfrutar de una cata completa.
Fase visual
- Color: A la vista, el Trajín 2022 presenta un color rojo intenso con reflejos que indican su madurez. La tonalidad es densa, con un borde que muestra leves matices teja, lo que sugiere que el vino ha pasado por un proceso de crianza que lo ha dotado de una complejidad adicional.
- Limpieza: El vino es limpio y brillante, sin impurezas ni sedimentos, lo que refleja su proceso de vinificación cuidadoso. Su limpieza es un indicativo de su calidad y de la atención al detalle durante su producción en la Bodega del Nero.
Fase olfativa
- Aromas: Al oler el Trajín 2022, se perciben claramente aromas herbáceos que recuerdan a hierbas frescas, junto con un toque silvestre que lo hace intrigante. Notas especiadas como pimienta y un sutil toque de madurez aportan complejidad a la nariz. Este conjunto de aromas invita a seguir explorando sus capas y a disfrutar de cada momento de la cata.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es media, lo que significa que no es un vino demasiado penetrante, pero sí lo suficientemente notable para que su perfil se aprecie con claridad. Este nivel de intensidad permite que se aprecien todos los matices sin resultar excesivo.
- Complejidad: La complejidad del Trajín 2022 es bastante destacable. Sus aromas se desarrollan con el tiempo y se abren con la exposición al aire. El carácter silvestre se combina armoniosamente con las notas especiadas y herbáceas, brindando una experiencia olfativa compleja pero bien equilibrada.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Trajín 2022 se siente amargoso al principio, lo que aporta un toque interesante y distintivo. Sin embargo, esta amargura es rápidamente equilibrada por una sensación madura y de buena acidez. El perfil herbáceo y especiado vuelve a destacar, acompañando un final que se percibe con mucho cuerpo.
- Cuerpo: Este vino presenta un cuerpo medio a alto, con una estructura que llena la boca sin ser abrumadora. Su cuerpo se debe en parte a la madurez de la Tempranillo, una uva que en este caso se manifiesta con solidez, pero también con suavidad en el paso por boca.
- Persistencia: La persistencia del Trajín 2022 es notable, con un final largo y persistente que deja una agradable sensación en el paladar. A pesar de su toque amargoso, su retrogusto es refinado y prolongado, invitando a seguir disfrutando de cada sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio entre los componentes de este vino es excelente. El toque herbáceo, el carácter especiado y la madurez se complementan perfectamente, sin que ninguno de estos aspectos sobrepase a los demás. El Trajín 2022 logra un balance perfecto que hace que su degustación sea una experiencia redonda.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Trajín 2022 es un vino que refleja muy bien la esencia de la zona de producción de Vinos de Madrid DO. Su estilo herbáceo, silvestre, especiado y persistente lo convierte en una opción destacada para aquellos que buscan un vino con carácter, que no se deja llevar por las modas y que ofrece una experiencia gustativa completa y equilibrada.
- Maridaje: Este vino se puede acompañar perfectamente con carnes a la parrilla, embutidos curados, quesos curados o platos de caza. Su persistencia y su perfil especiado lo hacen un excelente compañero para estos platos con sabores fuertes.
- Puntuación: El Trajín 2022 ha recibido 88 puntos en su cata, lo que refleja la calidad de este vino y la capacidad de la Bodega del Nero para crear un producto que representa fielmente el terroir de Vinos de Madrid DO.
Resumen
El Trajín 2022 es un vino tinto de 100% Tempranillo que presenta un perfil herbáceo, especiado, silvestre, maduro y persistente. Su sabor amargoso se equilibra con una buena persistencia y un cuerpo medio a alto. Es ideal para maridar con carnes a la parrilla y quesos curados. Este vino, puntuado con 88 puntos, es una excelente opción para quienes buscan una experiencia sensorial completa y de calidad.