Informal Proyecto de Valerio García 2022

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el corazón del Valle de la Orotava, dentro de la denominación de origen DO Valle de la Orotava, se produce un vino que refleja el carácter único de su territorio. Este vino blanco, elaborado en un 80% con Vijariego blanco y un 20% de Listán blanco, es un ejemplo de la viticultura local y de la excelente calidad que ofrecen las uvas cultivadas en esta zona. En esta cata, celebrada el 08 de mayo de 2024, el vino ha obtenido una puntuación destacada de 91 puntos, lo que resalta su complejidad y balance. Con un precio de 25,20 €, es una opción excelente para quienes buscan un vino de calidad, fresco y bien estructurado.

Preparación

  • Selección del vino: Al elegir este vino blanco, es importante considerar su origen y las variedades que lo componen. La combinación de Vijariego blanco y Listán blanco da como resultado un vino de alta complejidad y frescura, perfecto para maridar con platos ligeros, como pescados y mariscos.
  • Temperatura: Este vino se debe servir a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius, lo que permite que los aromas de la fruta madura y las notas sutiles de roble cremoso se expresen adecuadamente.
  • Copas: Para disfrutar plenamente de este vino, se recomienda utilizar copas de vino blanco, que favorecen la concentración de los aromas, permitiendo apreciar las notas amieladas y caramelo tostado que lo caracterizan.

Fase visual

  • Color: El vino se presenta con un atractivo color oro viejo, que refleja su crianza en barricas de roble. Este tono dorado es indicativo de su maduración y su complejidad.
  • Limpieza: Al observar el vino, se percibe una excelente limpieza. No se aprecian impurezas ni partículas en suspensión, lo que demuestra la cuidadosa elaboración y el proceso de clarificación.

Fase olfativa

  • Aromas: Los aromas del vino son complejos y profundos. Se perciben notas de fruta madura y fruta escarchada, acompañadas de un toque delicado de roble cremoso y caramelo tostado, que aportan un toque de dulzura. Además, se destacan las notas amieladas, que le dan una capa adicional de complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, sin ser abrumadora. Los aromas se presentan de forma equilibrada y persistente, invitando a explorar cada capa de la fragancia.
  • Complejidad: Este vino destaca por su gran complejidad aromática. La combinación de frutas, roble cremoso y notas amieladas ofrece una experiencia sensorial única, que evoluciona a medida que se airea en la copa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino se presenta lleno y opulento, con una textura cremosa que envuelve el paladar. El sabor de la fruta madura se complementa con un toque de caramelo tostado que le otorga una gran profundidad.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo robusto y bien estructurado, que se equilibra perfectamente con su frescura. Es un vino que tiene presencia, pero no resulta pesado.
  • Persistencia: La persistencia es notable, dejando una agradable sensación en el paladar tras cada sorbo. Las notas amieladas y caramelo tostado se mantienen de manera elegante, prolongando la experiencia.
  • Equilibrio: Este vino muestra un excelente equilibrio entre acidez y cuerpo. La combinación de sus componentes frutales y sus matices de roble cremoso está perfectamente armonizada, proporcionando una experiencia sensorial placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Este vino blanco de la DO Valle de la Orotava es un ejemplo sobresaliente de la viticultura canaria. Su complejidad, su estructura y su equilibrio lo convierten en una opción excelente para aquellos que buscan un vino con carácter, sin perder frescura.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar pescados, mariscos, y platos a base de aves. También puede ser un buen compañero para quesos suaves y ensaladas frescas.
  • Puntuación: Con una puntuación de 91 puntos, este vino destaca por su calidad, complejidad y equilibrio, convirtiéndolo en una excelente opción para los amantes del buen vino.

Resumen

Este vino blanco, compuesto en su mayoría por Vijariego blanco y Listán blanco, es un excelente representante del Valle de la Orotava. Su color oro viejo y sus complejos aromas de fruta madura, roble cremoso y caramelo tostado lo convierten en una elección destacada. En boca es opulento, con una buena persistencia y un equilibrio perfecto entre frescura y cuerpo. Con una puntuación de 91 puntos, es ideal para maridar con pescados y mariscos, y se presenta como una opción excelente para quienes buscan un vino bien estructurado y lleno de matices.