Medianías 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Medianías 2014 es un vino tinto que destaca por su mezcla única de variedades de uva. Este vino está compuesto por un 55% de Listán negro, 30% de Vijariego negro y 15% de Tintilla, todas cultivadas en el corazón del Valle de la Orotava, en la Denominación de Origen Protegida que da vida a una variedad de vinos excepcionales. La bodega que produce este vino es Suertes del Marqués, conocida por su dedicación a preservar las tradiciones vitivinícolas de la región.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Medianías 2014 en su máxima expresión, es importante seleccionar una botella en buen estado. Asegúrate de que el vino ha sido almacenado en condiciones óptimas para preservar sus características.
  • Temperatura: Sirve el Medianías 2014 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permitirá que se liberen todos los aromas y sabores complejos del vino tinto.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena apertura para permitir que el vino respire adecuadamente. Las copas de borde ancho son ideales para apreciar mejor los matices del Medianías 2014.

Fase visual

  • Color: El Medianías 2014 presenta un color rojo rubí intenso con matices granates. Su aspecto visual es una buena indicación de la profundidad y riqueza del vino.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin partículas en suspensión ni turbidez. Esto refleja la calidad del proceso de vinificación y el cuidado en su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Medianías 2014 ofrece una compleja mezcla de frutas rojas maduras, especias y sutiles toques de madera. Estas notas son características del equilibrio entre sus variedades de uva y el envejecimiento en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con aromas que se desarrollan a medida que el vino respira. Esta intensidad es un indicador de la concentración de sabores en el Medianías 2014.
  • Complejidad: La complejidad del Medianías 2014 es alta, con un perfil aromático que revela capas de fruta y especias. Esta complejidad es un testimonio de la calidad de las uvas y la vinificación.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Medianías 2014 presenta un sabor equilibrado entre frutas negras, taninos suaves y notas especiadas. La combinación de estos elementos crea una experiencia gustativa rica y envolvente.
  • Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a robusto, lo que le confiere una estructura adecuada para acompañar una variedad de platos.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto que refleja las notas frutales y especiadas. La duración de los sabores es una señal de su buen envejecimiento.
  • Equilibrio: El Medianías 2014 muestra un excelente equilibrio entre acidez, taninos y sabores, lo que contribuye a una experiencia de cata armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Medianías 2014 es un vino tinto que destaca por su complejidad y equilibrio. La combinación de variedades de uva y el cuidado en su elaboración se reflejan en un producto final que ofrece una experiencia de cata memorable.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar carne asada, platos de caza o incluso quesos curados. Su estructura y sabor complementan bien estos alimentos.
  • Puntuación: El Medianías 2014 recibe una puntuación de 91, reflejando su alta calidad y el excelente trabajo de la bodega Suertes del Marqués.

Resumen

El Medianías 2014 es un vino tinto destacado por su mezcla de Listán negro, Vijariego negro y Tintilla. Con una

Fase visual

de color rojo rubí y una

Fase olfativa

compleja con notas de frutas rojas y especias, el vino ofrece una

Fase gustativa

equilibrada y persistente. Ideal para acompañar carne y quesos curados, recibe una alta puntuación de 91, testimonio de su calidad y sofisticación.