Medianías 2016

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada botella cuenta una historia. Hoy nos centramos en el Medianías 2016, un vino tinto que destaca por su autenticidad y carácter. Proveniente de la D. O. Valle de la Orotava en España, este vino utiliza la variedad Listán negro y es producido por la bodega Suertes del Marqués. Su perfil y procedencia lo convierten en una elección interesante para los amantes del vino que buscan explorar nuevas experiencias vinícolas.

Preparación

  • Selección del vino: El Medianías 2016 es una excelente opción para quienes aprecian un tinto de calidad. La elección de este vino debería basarse en su potencial de evolución en botella y su carácter distintivo que ofrece una experiencia única.
  • Temperatura: Para disfrutar plenamente de las características del Medianías 2016, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 14 y 16°C. Esta temperatura permite que se expresen mejor los matices de su perfil aromático y gustativo.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una buena apertura y forma es ideal para apreciar el Medianías 2016. Las copas de burdeos o bordeaux son una buena opción, ya que facilitan la oxigenación del vino y la liberación de sus aromas.

Fase visual

  • Color: El Medianías 2016 presenta un color rojo rubí profundo, que refleja su juventud y la intensidad de su Listán negro. Este color es indicativo de su riqueza y potencial.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino se muestra cristalino y brillante. La claridad de este tinto sugiere una adecuada vinificación y un manejo cuidadoso en su proceso de producción.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Medianías 2016 revela una compleja gama de aromas. Se pueden apreciar notas de frutas rojas maduras, toques de especias y un ligero fondo de terrosidad. Estos aromas brindan una primera impresión prometedora.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia que no resulta abrumadora, sino que invita a profundizar en sus matices. La combinación de frutas y especias proporciona una experiencia olfativa enriquecedora.
  • Complejidad: Este vino ofrece una complejidad que se manifiesta en la interacción de sus aromas. Los diversos componentes aromáticos se entrelazan de manera armoniosa, evidenciando un equilibrio bien logrado en su perfil olfativo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Medianías 2016 muestra un sabor predominante a frutas rojas y ciruelas, con matices de madera y especias. Estos sabores se equilibran y complementan, creando una experiencia gustativa agradable.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, que se percibe suave y redondo. Su estructura es lo suficientemente robusta para sostener sus sabores sin resultar pesado.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que mantiene las notas frutales y especiadas durante un tiempo prolongado. Esta duración en el paladar añade a la calidad del vino.
  • Equilibrio: El Medianías 2016 destaca por su equilibrio, con una armonía entre acidez, taninos y sabores. Este balance asegura una degustación placentera y completa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Medianías 2016 se presenta como un tinto de gran calidad, con un perfil aromático y gustativo bien definido. Su origen en la D. O. Valle de la Orotava y la variedad Listán negro contribuyen a su carácter distintivo y atractivo.
  • Maridaje: Este vino es versátil en cuanto a maridajes. Acompaña bien a platos de carne roja, cordero y quesos curados. Su estructura y sabores complejos lo hacen ideal para combinar con comidas que tienen un perfil intenso.
  • Puntuación: Le otorgamos una puntuación de 92 en la cata, destacando su calidad y la habilidad de la bodega Suertes del Marqués para expresar las características únicas de la Listán negro.

Resumen

El Medianías 2016 es un tinto que refleja la riqueza de la D. O. Valle de la Orotava y el potencial de la variedad Listán negro. Con un perfil aromático y gustativo equilibrado y complejo, y una puntuación destacada de 92, este vino es una excelente opción para quienes buscan una experiencia vinícola sofisticada y auténtica.