Introducción
El Can 2011 es un vino tinto que ha capturado la esencia de su región de producción. Proveniente de la D.O. Valle de la Orotava en España, este vino destaca por sus variedades autóctonas, Listán negro y Vijariego negro, que son el reflejo de la tradición vinícola de la Bodega Tajinaste. La añada 2011 muestra el compromiso de la bodega con la calidad y la autenticidad, ofreciendo una experiencia sensorial única.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar al máximo el Can 2011, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada correctamente, en condiciones óptimas de temperatura y humedad. Este vino, con su carácter particular, se beneficiará de una correcta selección de la añada y de una adecuada conservación.
- Temperatura: El Can 2011 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese todo su potencial aromático y estructural, favoreciendo una experiencia de cata más equilibrada y placentera.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad de aireación. Las copas de cuerpo amplio permitirán que el Can 2011 respire y libere sus complejos aromas, ofreciendo una mejor percepción de sus características organolépticas.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Can 2011 se presenta con un color rojo rubí intenso, que refleja su crianza y la riqueza de sus variedades. Este color profundo es indicativo de un vino con buena estructura y potencial de envejecimiento.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin turbidez ni sedimentos visibles. La claridad es una señal de buena vinificación y de la correcta conservación del Can 2011 en la botella.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Can 2011 despliega un perfil aromático complejo. Se perciben notas de frutas negras maduras, como ciruelas y moras, complementadas por aromas especiados y un sutil toque de madera que sugiere su paso por barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia envolvente que invita a profundizar en sus aromas. La riqueza y profundidad de su bouquet hacen que la experiencia olfativa sea muy satisfactoria.
- Complejidad: Este vino muestra una complejidad apreciable, con capas de aromas que evolucionan a medida que el vino se airea. Los matices de hierbas secas y un ligero toque mineral añaden profundidad y carácter a su perfil.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Can 2011 revela sabores intensos de frutas negras y un leve toque de chocolate. El equilibrio entre la acidez y los taninos ofrece una experiencia gustativa rica y placentera.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, con una estructura bien definida que sostiene su perfil aromático. La textura es suave, proporcionando una sensación en boca agradable y bien integrada.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo y elegante. Los sabores se mantienen en el paladar, dejando una impresión duradera y satisfactoria después de cada sorbo.
- Equilibrio: El Can 2011 presenta un equilibrio excelente, donde la acidez, los taninos y los sabores se integran armoniosamente. Este equilibrio contribuye a su agradable perfil general y a su capacidad de maridaje.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Can 2011 es un vino tinto que destaca por su perfil aromático y su estructura equilibrada. Su origen en la D.O. Valle de la Orotava y su composición de Listán negro y Vijariego negro aportan autenticidad y carácter al vino.
- Maridaje: Este vino se complementa perfectamente con platos de carne roja, caza y quesos curados. La complejidad y la estructura del Can 2011 realzan los sabores de estos alimentos, ofreciendo una experiencia culinaria enriquecedora.
- Puntuación: El Can 2011 merece una puntuación alta, reflejando su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata satisfactoria. Con una puntuación de 93, este vino se consolida como una opción destacada para los aficionados a los vinos tintos.
Resumen
El Can 2011 es un destacado vino tinto de la D.O. Valle de la Orotava, elaborado con Listán negro y Vijariego negro. Su perfil visual presenta un color rojo rubí y una limpieza impecable. En nariz, ofrece aromas complejos con buena intensidad y complejidad. En boca, destaca por su sabor profundo, cuerpo equilibrado, y persistencia notable. El equilibrio general del vino es excelente, haciéndolo ideal para maridar con carne roja y quesos curados. Con una puntuación de 93, es una elección recomendada para los amantes de los vinos tintos.