Introducción
En el vibrante mundo del vino, el Can 2015 destaca por su perfil distintivo y su origen en la D. O. Valle de la Orotava en España. Este vino tinto se elabora con una cuidadosa selección de Listán negro y Vijariego negro, dos variedades que aportan una complejidad y riqueza únicas al producto final. La bodega responsable de esta joya es Bodegas Tajinaste, reconocida por su dedicación a reflejar las características excepcionales de la región.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Can 2015, es esencial elegir un vino tinto que esté bien conservado y en óptimas condiciones. La elección debe considerar la fecha de la cata, que en este caso es 2017, lo que indica que el vino ha tenido tiempo para desarrollar sus matices.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino tinto es de 16 a 18 grados Celsius. Esto permite que los aromas y sabores se expresen en su plenitud, ofreciendo una experiencia de degustación equilibrada.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma amplia para permitir que el Can 2015 respire adecuadamente. Esto facilita la liberación de sus aromas y permite una apreciación completa de sus características.
Fase visual
- Color: El Can 2015 presenta un color rojo profundo con matices que reflejan su evolución. Su tonalidad puede variar entre rubí y granate, indicando un vino con cierta madurez.
- Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino se muestra brillante y sin impurezas, lo que sugiere un proceso de vinificación bien cuidado y un filtrado adecuado.
Fase olfativa
- Aromas: Los aromas del Can 2015 son complejos y agradables. Puedes detectar notas de frutas maduras, especias y toques sutiles de roble, resultado del envejecimiento en barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática es destacable, ofreciendo una experiencia olfativa rica y envolvente que invita a una exploración más profunda del vino.
- Complejidad: La complejidad en el perfil olfativo revela capas de diferentes notas, desde frutos rojos hasta especias y hierbas, lo que añade profundidad y carácter al vino.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Can 2015 muestra un sabor equilibrado entre frutas maduras y taninos suaves. La combinación de estos elementos ofrece una experiencia de degustación placentera y bien estructurada.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a pleno, proporcionando una sensación de plenitud sin resultar abrumador. Esto contribuye a una textura suave y sedosa en el paladar.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo que deja una agradable impresión de sus sabores y aromas.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores es ejemplar, destacando la habilidad de la bodega para crear un vino armonioso y bien integrado.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Can 2015 es un vino tinto que refleja la riqueza y diversidad de la región de Valle de la Orotava. Su perfil aromático y gustativo es un testimonio del cuidado y la dedicación en su elaboración.
- Maridaje: Este vino se complementa bien con platos de carnes rojas, asados y quesos curados. Su estructura y sabores robustos realzan los sabores de los alimentos, creando una experiencia gastronómica memorable.
- Puntuación: Con una puntuación de 92 en la cata 2017, el Can 2015 demuestra ser un vino excepcional que vale la pena probar. Su calidad es evidente en cada aspecto, desde su aroma hasta su sabor final.
Resumen
El Can 2015 es un vino tinto destacado por su perfil aromático y gustativo, elaborado por Bodegas Tajinaste en la D. O. Valle de la Orotava. Con una cuidadosa selección de Listán negro y Vijariego negro, y una puntuación de 92 en la cata 2017, este vino ofrece una experiencia completa y equilibrada. Ideal para maridar con carnes y quesos curados, el Can 2015 es una excelente representación de la calidad y la tradición vinícola española.