Introducción
En el corazón del Valle de la Orotava, una región vinícola de renombre en España, se encuentra una joya que destaca entre los vinos blancos: el Suertes del Marqués 2014. Esta bodega se ha ganado un lugar destacado en la Denominación de Origen (D.O.) y en la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) por su compromiso con la calidad y la autenticidad. El Suertes del Marqués 2014 no es solo un vino, sino una muestra del cuidado y la pasión que se vierte en cada botella, representando lo mejor de la tradición vinícola de la región.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Suertes del Marqués 2014, es fundamental elegir una botella en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino esté almacenado en un lugar fresco y oscuro para preservar sus características.
- Temperatura: El Suertes del Marqués 2014 se debe servir a una temperatura entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen de manera adecuada los matices frescos y afrutados del vino.
- Copas: Utiliza copas de vino blanco con un cuerpo más estrecho para dirigir los aromas hacia la nariz. Esto ayuda a apreciar mejor la complejidad del Suertes del Marqués 2014.
Fase visual
- Color: El Suertes del Marqués 2014 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este tono es indicativo de su juventud y frescura.
- Limpieza: La limpieza del Suertes del Marqués 2014 es impecable. El vino se muestra cristalino y sin impurezas, lo que es un signo de su buena conservación y calidad.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Suertes del Marqués 2014 ofrece aromas frutales y florales. Se pueden distinguir notas de manzana verde, cítricos y un toque de flores blancas.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es moderada pero muy presente, lo que permite disfrutar de su bouquet sin que resulte abrumador.
- Complejidad: El vino muestra una buena complejidad aromática, con matices que se desarrollan y se enriquecen a medida que se oxigena en la copa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Suertes del Marqués 2014 ofrece un sabor fresco y vivaz, con notas de fruta y un toque minerales que evocan su origen volcánico.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero, con una estructura elegante que lo hace muy accesible y agradable para diversos paladares.
- Persistencia: La persistencia en boca es media, dejando un retrogusto agradable que recuerda a la fruta fresca y las notas florales.
- Equilibrio: El Suertes del Marqués 2014 presenta un equilibrio excelente entre acidez y sabor, lo que lo convierte en una opción versátil y sofisticada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Suertes del Marqués 2014 es un vino blanco que refleja la calidad y el carácter del Valle de la Orotava. Su frescura, junto con su complejidad aromática y equilibrio en boca, lo convierten en una elección destacada para los amantes del vino.
- Maridaje: Este vino acompaña a la perfección platos como mariscos, pescado a la parrilla y ensaladas frescas. Su acidez y frescura ayudan a realzar los sabores de estos alimentos sin sobrecargarlos.
- Puntuación: El Suertes del Marqués 2014 recibe una puntuación de 88 puntos, destacándose como una opción excelente dentro de su categoría.
Resumen
El Suertes del Marqués 2014 es un vino blanco de la bodega Suertes del Marqués, ubicado en el Valle de la Orotava. Con un color amarillo pálido y una limpieza impecable, ofrece aromas frutales y florales con una buena complejidad. Su sabor es fresco y ligero, con una persistencia media y un equilibrio destacado. Ideal para acompañar mariscos y pescado a la parrilla, este vino recibe una puntuación de 88 puntos por su calidad y carácter.