Suertes del Marqués 2010

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Suertes del Marqués 2010 es un vino blanco que destaca en la región del Valle de la Orotava, bajo la denominación de origen D. O. / D. O. P. España. Este vino se elabora a partir de dos variedades principales: 75% Listán blanco y 25% Vidueño. La bodega Suertes del Marqués ha ganado renombre por su dedicación a la calidad y la expresión auténtica del terruño canario en cada botella.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar al máximo el Suertes del Marqués 2010, selecciona una botella que esté en óptimas condiciones y que haya sido almacenada adecuadamente. La bodega garantiza la calidad del vino, pero su disfrute también depende de una correcta conservación.
  • Temperatura: El Suertes del Marqués 2010 debe servirse a una temperatura entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura realza sus características y mantiene el equilibrio entre frescura y complejidad.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco para disfrutar del Suertes del Marqués 2010. Las copas con una forma adecuada permiten que los aromas se concentren y se liberen de manera óptima.

Fase visual

  • Color: El Suertes del Marqués 2010 presenta un color amarillo pálido con matices verdosos, indicando su juventud y frescura. Este color es característico de los vinos blancos elaborados con Listán blanco.
  • Limpieza: El vino es completamente limpio y brillante, sin sedimentos visibles. La claridad de este vino blanco resalta su pureza y su cuidado en el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Suertes del Marqués 2010 ofrece una gama de aromas frescos y frutales, con notas de cítricos, manzana verde y un toque sutil de florales. Estos aromas reflejan la influencia de las variedades Listán blanco y Vidueño.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas se manifiesten sin ser abrumadores. Esto ofrece una experiencia olfativa equilibrada y agradable.
  • Complejidad: La complejidad del Suertes del Marqués 2010 es notable. Sus aromas no solo son frescos, sino también sutilmente evolucionados, mostrando capas de frutalidad y floralidad que invitan a explorar más.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Suertes del Marqués 2010 es refrescante con un sabor citrico y frutal que se complementa con una ligera mineralidad. Su sabor persiste de manera agradable en el paladar.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo ligero a medio, ideal para acompañar una variedad de comidas sin opacar los sabores. Su estructura permite una gran versatilidad en el maridaje.
  • Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto que recuerda las notas frutales y cítricas. La duración en el paladar es satisfactoria y bien equilibrada.
  • Equilibrio: El equilibrio del Suertes del Marqués 2010 es excelente. La combinación de acidez, frutalidad y mineralidad se integra de manera armoniosa, proporcionando una experiencia de cata placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Suertes del Marqués 2010 es un vino blanco de gran calidad que refleja la autenticidad del Valle de la Orotava. Su frescura y complejidad lo hacen destacar como una opción excelente para los amantes de los vinos blancos.
  • Maridaje: Este vino se adapta bien a una variedad de platos, especialmente aquellos que incluyen mariscos, pescados y ensaladas. Su acidez y frescura lo convierten en un acompañamiento versátil.
  • Puntuación: La evaluación del Suertes del Marqués 2010 es 88 puntos, una puntuación que refleja su calidad y el respeto a las tradiciones vinícolas de la región.

Resumen

El Suertes del Marqués 2010 es un vino blanco de la bodega Suertes del Marqués, elaborado con 75% Listán blanco y 25% Vidueño. Con un color amarillo pálido, una limpieza impecable, y aromas frescos y frutales, ofrece una experiencia gustativa refrescante y equilibrada. Se recomienda servirlo a una temperatura adecuada en copas de vino blanco para disfrutar al máximo sus cualidades. Su versatilidad en el maridaje y su puntuación de 88 puntos destacan su calidad y la autenticidad de la zona de producción.