Introducción
El Suertes del Marqués 2011 es un vino blanco que destaca por su origen en el Valle de la Orotava, una región conocida por sus condiciones ideales para la viticultura en las Islas Canarias. Este vino se elabora a partir de una mezcla de 75% Listán blanco y 25% Vidueño, lo que le confiere una complejidad y un carácter distintivo. La bodega Suertes del Marqués ha conseguido capturar la esencia de su terruño en cada botella, ofreciendo una experiencia sensorial única que refleja el compromiso con la calidad y la tradición.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Suertes del Marqués 2011, es recomendable elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones adecuadas. La bodega ofrece este vino en óptimas condiciones, por lo que seleccionar una botella de un proveedor confiable es clave para asegurar una experiencia de cata satisfactoria.
- Temperatura: El Suertes del Marqués 2011 debe servirse a una temperatura entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen adecuadamente los matices del Listán blanco y el Vidueño, resaltando sus notas frescas y aromáticas.
- Copas: Utilizar copas de vino blanco con una forma que permita concentrar los aromas en la parte superior es ideal para el Suertes del Marqués 2011. Las copas con un tazón estrecho preservan mejor los aromas delicados y permiten una mejor apreciación del bouquet del vino.
Fase visual
- Color: El Suertes del Marqués 2011 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos, característico de los vinos blancos elaborados con Listán blanco y Vidueño. Este tono indica frescura y juventud.
- Limpieza: El vino se muestra cristalino y limpio, sin turbidez ni partículas en suspensión. Esta claridad es una señal de la buena vinificación y del cuidado en el proceso de filtrado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Suertes del Marqués 2011 ofrece una combinación de aromas frutales y florales, destacando notas de manzana verde, cítricos y un toque de flor de azahar. Estas notas reflejan la calidad de las variedades utilizadas y el entorno donde se cultivan.
- Intensidad: La intensidad aromática es mediana, permitiendo que los aromas se desarrollen sin llegar a ser abrumadores. Esto facilita una experiencia olfativa agradable y equilibrada.
- Complejidad: El vino muestra una complejidad interesante con matices adicionales que emergen con el tiempo. A medida que el vino se airea, se pueden percibir sutiles notas de hierbas frescas y minerales, que añaden profundidad a su perfil aromático.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Suertes del Marqués 2011 presenta un sabor fresco y vibrante, con predominancia de notas cítricas y frutales. La acidez es bien integrada, proporcionando una sensación de vivacidad.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, con una textura suave y una buena estructura. Esto le da una sensación de ligereza que lo hace fácil de beber.
- Persistencia: La persistencia en boca es media, dejando un retrogusto de frutas frescas y un leve toque mineral que invita a un nuevo sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio del Suertes del Marqués 2011 es excelente, con una armonía entre acidez y frutalidad que realza su perfil general. La combinación de las variedades de uva y el cuidado en la vinificación contribuyen a un vino que es tanto refrescante como bien integrado.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Suertes del Marqués 2011 es un vino blanco que destaca por su frescura y elegancia. Su combinación de Listán blanco y Vidueño resulta en un vino que ofrece una experiencia sensorial equilibrada y agradable.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, pescados y platos ligeros. Su frescura y acidez lo hacen un excelente complemento para comidas que requieren una bebida que realce sus sabores sin dominar.
- Puntuación: El Suertes del Marqués 2011 recibe una puntuación de 87. Esta calificación refleja su calidad y el disfrute que ofrece, destacando su carácter y su capacidad para complementar una variedad de comidas.
Resumen
El Suertes del Marqués 2011 es un vino blanco elaborado en el Valle de la Orotava con una mezcla de Listán blanco y Vidueño. Su presentación visual es clara y brillante, mientras que en nariz y boca ofrece una combinación equilibrada de aromas frutales y florales, con una frescura que lo hace ideal para acompañar mariscos y pescados. Con una puntuación de 87, este vino refleja una alta calidad y un disfrute general satisfactorio.