Suertes del Marqués Candio 2008

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Suertes del Marqués Candio 2008 es un vino tinto que destaca por su pureza y carácter único. Procedente de la D.O. Valle de la Orotava en España, este vino es elaborado al 100% con la variedad Listán negro, una cepa emblemática de la región. Su producción se realiza en la bodega Suertes del Marqués, conocida por su dedicación a mantener la tradición vitivinícola canaria. Este vino ofrece una experiencia sensorial completa que refleja la riqueza del terroir local.

Preparación

  • Selección del vino: El Suertes del Marqués Candio 2008 es ideal para quienes buscan un vino tinto con profundidad y complejidad. Su carácter proviene de la selección rigurosa de uvas de Listán negro, garantizando calidad en cada botella.
  • Temperatura: Para disfrutar plenamente de este vino tinto, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen todas sus notas y matices.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una apertura amplia ayudará a que el Suertes del Marqués Candio 2008 respire adecuadamente. Las copas con forma de balón son ideales para apreciar sus aromas y sabores en su máxima expresión.

Fase visual

  • Color: El Suertes del Marqués Candio 2008 presenta un color rojo intenso, con tonalidades que pueden variar hacia el granate con el tiempo. Esta profundidad de color es un indicativo de su estructura y madurez.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin ningún tipo de sedimentos. Esta claridad es señal de un proceso de vinificación cuidadoso y una correcta filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Suertes del Marqués Candio 2008 ofrece una compleja gama de aromas que incluyen frutas rojas maduras, especias sutiles y notas terrosas. La presencia de matices ahumados y de madera bien integrada añade sofisticación a su perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática de este vino tinto es notable, con una expresión que se despliega gradualmente al airear la copa. Esto permite una experiencia olfativa enriquecedora y profunda.
  • Complejidad: La complejidad aromática es una de las principales características del Suertes del Marqués Candio 2008. Los aromas evolucionan y se entrelazan, revelando nuevas capas con cada inhalación.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Suertes del Marqués Candio 2008 presenta un sabor equilibrado con notas de frutas negras, especias y un toque sutil de madera. Su perfil de sabor es elegante y bien estructurado.
  • Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a completo, lo que le confiere una presencia notable en el paladar sin resultar abrumador.
  • Persistencia: La persistencia en el gusto es prolongada, dejando un retrogusto agradable y bien definido que invita a seguir disfrutándolo.
  • Equilibrio: El Suertes del Marqués Candio 2008 muestra un equilibrio admirable entre acidez, taninos y sabores. Esta armonía es clave para su carácter y longevidad.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Suertes del Marqués Candio 2008 es un vino tinto que refleja la riqueza del terroir de la D.O. Valle de la Orotava. Su perfil aromático y gustativo destaca por su complejidad y equilibrio, ofreciendo una experiencia sensorial memorable.
  • Maridaje: Este vino se acompaña perfectamente con carnes rojas, platos de caza y quesos curados. Su estructura y sabores robustos complementan bien estos alimentos, realzando tanto el vino como el plato.
  • Puntuación: El Suertes del Marqués Candio 2008 recibe una puntuación de 90 puntos, destacándose por su calidad y expresión auténtica.

Resumen

El Suertes del Marqués Candio 2008 es un vino tinto destacado por su origen en la D.O. Valle de la Orotava y su elaboración a partir de Listán negro. Su color, aromas y sabores reflejan la complejidad y el carácter de la región. Con una adecuada temperatura de servicio y el uso de copas adecuadas, este vino ofrece una experiencia sensorial completa. Su maridaje con carnes y quesos curados resalta sus cualidades, y su puntuación de 90 puntos refleja su excelencia.