El Borujo Seco 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el fascinante mundo de los vinos, el Borujo Seco 2013 se destaca como una joya en la categoría de vinos blancos. Este vino proviene de la bodega Juan Francisco Fariña Pérez, situada en el Valle de Güimar, una región destacada dentro de la D. O. Valle de Güimar en España. La composición de este vino incluye una cuidada mezcla de Listán blanco (50%), Albillo (30%), Marmajuelo (10%) y Moscatel (10%). Cada una de estas variedades aporta características únicas al vino, que en conjunto crean un perfil distintivo y atractivo.

Preparación

  • Selección del vino: El Borujo Seco 2013 es una elección excelente para aquellos que buscan un vino blanco fresco y equilibrado. Su mezcla de variedades locales garantiza una experiencia única en cada copa.
  • Temperatura: Para disfrutar del Borujo Seco 2013 en su máxima expresión, se recomienda servirlo bien frío, entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura resalta su frescura y realza sus notas aromáticas.
  • Copas: Utilice copas de vino blanco con forma de tulipa para permitir que los aromas del Borujo Seco 2013 se concentren y desplieguen adecuadamente. Esto facilita una mejor percepción de sus características olfativas.

Fase visual

  • Color: El Borujo Seco 2013 presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados, que denota su juventud y vivacidad. La tonalidad clara es indicativa de su frescura y su elegante perfil.
  • Limpieza: Este vino se muestra perfectamente limpio y brillante en la copa, sin partículas en suspensión. La claridad refleja la atención a la calidad durante el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Borujo Seco 2013 ofrece un bouquet complejo, con notas frescas de frutas blancas como manzana verde y pera, acompañadas de sutiles toques florales y cítricos. El componente del Moscatel aporta un matiz delicadamente perfumado.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, lo que permite una apreciación equilibrada de los diversos elementos que componen su perfil olfativo.
  • Complejidad: Este vino muestra una buena complejidad para un blanco, con capas de aromas que se desarrollan y evolucionan con el tiempo en la copa. La combinación de variedades contribuye a esta complejidad.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Borujo Seco 2013 ofrece un sabor fresco y vibrante, con notas frutales que se complementan con un sutil toque mineral. La acidez bien integrada realza su carácter refrescante.
  • Cuerpo: Tiene un cuerpo ligero a medio, proporcionando una sensación agradable y fácil de beber. Su estructura es equilibrada, lo que lo hace adecuado tanto para el aperitivo como para acompañar comidas.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un retrogusto limpio y prolongado que recuerda a frutas blancas y un toque de hierbas frescas.
  • Equilibrio: El Borujo Seco 2013 destaca por su excelente equilibrio. La combinación de acidez, frescura y sabor está perfectamente armonizada, ofreciendo una experiencia de degustación placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Borujo Seco 2013 es un vino blanco que se distingue por su frescura y elegancia. Su perfil aromático y gustativo lo convierte en una opción destacada para quienes aprecian los vinos bien equilibrados y agradables.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, pescados blancos y ensaladas. Su acidez y frescura lo hacen compatible con platos ligeros y preparaciones frescas.
  • Puntuación: El Borujo Seco 2013 recibe una alta puntuación por su calidad y equilibrio. Es una excelente representación de las variedades autóctonas del Valle de Güimar, ofreciendo una experiencia agradable y refrescante.

Resumen

El Borujo Seco 2013 es un vino blanco de la bodega Juan Francisco Fariña Pérez, con una mezcla de Listán blanco, Albillo, Marmajuelo y Moscatel. Su color amarillo pálido, su aroma fresco y su sabor equilibrado lo hacen destacar en su categoría. Ideal para maridar con platos ligeros, este vino ofrece una experiencia de degustación refrescante y elegante.