El Borujo Seco 2017

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Borujo Seco 2017 es un vino blanco que proviene del Valle de Güimar, una región de renombre dentro de la D. O. en España. Este vino se elabora a partir de la variedad Listán blanco, una cepa autóctona que otorga características distintivas a los vinos de esta zona. La bodega Juan Francisco Fariña Pérez es la encargada de su producción, garantizando calidad y autenticidad en cada botella. A continuación, exploraremos en detalle las características de este vino, desde su preparación hasta su cata.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Borujo Seco 2017 en su máxima expresión, es esencial elegir una botella en buen estado y bien conservada. La variedad Listán blanco es particularmente sensible a las condiciones de almacenamiento, por lo que la botella debe haber sido guardada en un lugar fresco y oscuro.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir el Borujo Seco 2017 es de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese todos sus matices sin que el frío excesivo o el calor afecten sus cualidades.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma que permita concentrar los aromas en el borde. Las copas de tallo largo son recomendables para evitar que el calor de la mano influya en la temperatura del vino.

Fase visual

  • Color: El Borujo Seco 2017 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos, característico de los vinos elaborados con Listán blanco. Este tono indica frescura y juventud, atributos típicos de un vino blanco joven.
  • Limpieza: El vino se muestra cristalino y sin sedimentos visibles. La limpieza en el vino es fundamental para asegurar que no haya defectos que puedan afectar su calidad en el consumo.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Borujo Seco 2017 revela aromas frescos y afrutados, con notas de cítricos y un sutil toque de florales. Estos aromas son típicos de la variedad Listán blanco y aportan una experiencia olfativa agradable y refrescante.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es moderada, lo cual es ideal para un vino blanco seco, permitiendo que los aromas sean perceptibles sin ser abrumadores.
  • Complejidad: El Borujo Seco 2017 ofrece una complejidad equilibrada, con notas que se desarrollan lentamente en el olfato, reflejando la calidad de la bodega Juan Francisco Fariña Pérez en su elaboración.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino presenta un sabor fresco con predominancia de notas cítricas y un ligero toque de mineralidad. Estos sabores son un reflejo fiel del perfil aromático que se percibe en nariz.
  • Cuerpo: El Borujo Seco 2017 tiene un cuerpo ligero a medio, con una textura que facilita su disfrute en diferentes ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia es bastante buena para un vino blanco seco, dejando un retrogusto agradable y limpio que invita a una nueva sorbo.
  • Equilibrio: El vino muestra un equilibrio notable entre acidez y sabor, lo que lo hace muy agradable y fácil de beber.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Borujo Seco 2017 es un vino blanco de excelente calidad, que refleja las características únicas de la variedad Listán blanco y la tradición vinícola del Valle de Güimar. Su frescura y balance lo hacen adecuado para una amplia gama de ocasiones.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con platos ligeros como mariscos, ensaladas y pescados. Su acidez y frescura ayudan a realzar los sabores de estos alimentos sin opacarlos.
  • Puntuación: Con una puntuación de 88 en cata, el Borujo Seco 2017 demuestra ser una elección destacada para los amantes del vino blanco, ofreciendo una experiencia de cata muy satisfactoria.

Resumen

El Borujo Seco 2017 es un vino blanco de la D. O. Valle de Güimar, elaborado por Juan Francisco Fariña Pérez a partir de la variedad Listán blanco. Presenta un color amarillo pálido y cristalino, con aromas frescos y cítricos. En boca, destaca por su sabor fresco, cuerpo ligero y buena persistencia. Ideal para acompañar mariscos y pescados, este vino ha sido puntuado con 88 en cata, subrayando su calidad y equilibrio.