Calius 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Calius 2013 es un vino tinto que destaca por su ensamblaje de variedades de uvas, incluyendo Vijariego negro, Castellana, Tempranillo y Merlot. Proveniente de la bodega Cándido Hernández Pío, esta joya de la D.O. Valle de Güimar en España ofrece una experiencia sensorial única, caracterizada por su complejidad y elegancia. En este artículo, exploraremos a fondo sus características a través de sus fases visual, olfativa y gustativa, para entender mejor lo que hace de este vino una opción destacada en el mercado.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Calius 2013 en su máxima expresión, es fundamental seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Este vino, con sus variedades de uvas cuidadosamente combinadas, ofrece una experiencia compleja que puede verse afectada por una mala conservación.
  • Temperatura: Se recomienda servir el Calius 2013 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese sus aromas y sabores con toda su riqueza, resaltando sus características más destacadas.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con un cuerpo amplio ayudará a que el Calius 2013 respire adecuadamente. Esto favorece el desarrollo de sus aromas y permite una mejor apreciación de sus matices.

Fase visual

  • Color: El Calius 2013 presenta un color rojo intenso, con matices que pueden oscilar entre rubí y granate, dependiendo de la luz. Este color profundo es indicativo de su estructura y potencial de envejecimiento.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin sedimentos ni impurezas visibles. Esta claridad es una señal de su buen estado y adecuada filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Calius 2013 revela una compleja mezcla de aromas, que incluyen notas de frutas negras maduras, como ciruelas y moras, junto con matices de especias y un sutil toque de madera que proviene de su crianza.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Calius 2013 es alta, lo que permite apreciar una amplia gama de olores desde el primer contacto. Esta característica es indicativa de su buen desarrollo y crianza.
  • Complejidad: La complejidad del Calius 2013 se manifiesta en la profundidad y variedad de sus aromas, que se despliegan de manera progresiva a medida que el vino se oxigena en la copa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Calius 2013 ofrece un sabor rico y equilibrado, con predominancia de frutas maduras y toques de madera que añaden una dimensión adicional. Los sabores se integran de manera armoniosa, creando una experiencia gustativa placentera.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a completo, que le confiere una presencia notable sin resultar abrumador. El cuerpo está bien equilibrado con su acidez y taninos.
  • Persistencia: La persistencia en boca del Calius 2013 es destacable, con un retrogusto que deja una impresión duradera de frutas y especias, lo cual es un signo de su calidad.
  • Equilibrio: El Calius 2013 muestra un equilibrio notable entre sus componentes, como la acidez, taninos y alcohol, lo que contribuye a su perfil general armonioso y elegante.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Calius 2013 es un vino tinto que refleja el carácter de la región del Valle de Güimar a través de una combinación bien lograda de Vijariego negro, Castellana, Tempranillo y Merlot. Su perfil aromático y gustativo lo convierten en una opción excelente para quienes buscan un vino con profundidad y elegancia.
  • Maridaje: Este vino acompaña muy bien a platos de carne roja, asados y quesos curados, que complementan su intensidad y complejidad. Su estructura robusta y perfil sabroso hacen que sea una excelente elección para comidas sustanciosas.
  • Puntuación: El Calius 2013 recibe una puntuación de 86 puntos, destacando por su calidad y su capacidad de ofrecer una experiencia sensorial satisfactoria.

Resumen

El Calius 2013 es un vino tinto elaborado con una cuidada selección de Vijariego negro, Castellana, Tempranillo y Merlot en la bodega Cándido Hernández Pío. Su color rojo intenso, aromas de frutas maduras y especias, y su sabor equilibrado y persistente lo hacen destacar en la D.O. Valle de Güimar. Con una puntuación de 86 puntos, este vino es ideal para acompañar carne roja y quesos curados, ofreciendo una experiencia de cata gratificante.