Introducción
El Calius 2014 es un vino tinto elaborado por la Bodega Cándido Hernández Pío, ubicada en el Valle de Güimar. Este vino se distingue por su mezcla de variedades como Vijariego negro, Castellana, Tempranillo y Tintilla. La región de producción, amparada por la D.O.P. Valle de Güimar en España, otorga al vino un carácter único que refleja las condiciones particulares de esta zona vinícola.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo de Calius 2014, se recomienda seleccionar una botella en buen estado y con una conservación adecuada. Asegúrate de que el vino ha sido almacenado en condiciones óptimas para preservar sus cualidades.
- Temperatura: El Calius 2014 debe servirse a una temperatura de entre 16°C y 18°C. Esta temperatura permite que el vino despliegue plenamente sus aromas y sabores sin perder su frescura.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con forma de tulipa para concentrar los aromas y permitir una mejor oxigenación. La forma de la copa ayuda a realzar las cualidades del Calius 2014 durante la cata.
Fase visual
- Color: El Calius 2014 presenta un color rojo profundo con reflejos violáceos. Este tono intenso indica la presencia de antocianos y una buena madurez de las uvas.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en el vaso, sin sedimentos visibles. Esta claridad es un buen indicio de su cuidado en la elaboración y conservación.
Fase olfativa
- Aromas: Al olfatear el Calius 2014, se perciben aromas complejos que incluyen frutas rojas maduras, especias y un toque sutil de madera. Esta combinación de aromas refleja el equilibrio entre las variedades de uva y el envejecimiento.
- Intensidad: Los aromas son intensos y bien definidos, lo que sugiere una buena calidad de las uvas y un proceso de vinificación que ha respetado las características de cada variedad.
- Complejidad: El vino muestra una notable complejidad olfativa, con notas que evolucionan a medida que se airea. Esta complejidad es una característica apreciada en los vinos de calidad, que revela su proceso de maduración y su origen.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Calius 2014 ofrece sabores de frutas maduras, especias y un toque de taninos suaves. Estos sabores están bien integrados, proporcionando una experiencia gustativa armoniosa.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, con una estructura que permite una buena presencia en el paladar sin resultar abrumador.
- Persistencia: La persistencia del Calius 2014 es notable, con un retrogusto que deja una impresión duradera de frutas y especias. Esta persistencia es una indicación de la calidad del vino.
- Equilibrio: El Calius 2014 muestra un buen equilibrio entre acidez, taninos y sabores. Esta armonía es clave para un vino bien elaborado y agradable de beber.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Calius 2014 es un vino tinto que destaca por su complejidad y equilibrio. La combinación de variedades como Vijariego negro, Castellana, Tempranillo y Tintilla ofrece una experiencia rica y satisfactoria.
- Maridaje: Este vino se complementa bien con platos de carnes rojas, guisos y quesos curados. La intensidad del vino realza los sabores de estos alimentos, creando un maridaje ideal.
- Puntuación: La calidad del Calius 2014 es alta, y merece una puntuación de 84. Su mezcla de variedades, junto con su bien logrado equilibrio, lo convierte en una excelente elección para los amantes del vino.
Resumen
El Calius 2014 es un vino tinto elaborado por Cándido Hernández Pío en el Valle de Güimar, con una mezcla de Vijariego negro, Castellana, Tempranillo y Tintilla. Presenta un color rojo profundo, aromas complejos de frutas y especias, y un sabor equilibrado con buena persistencia. Se recomienda servir a 16°C-18°C en copas de vino tinto. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, este vino recibe una puntuación de 84 por su calidad y equilibrio.