Introducción
El Calius 2017 es un vino tinto que destaca por su rica composición y su origen en la D.O. Valle de Güimar en España. Este vino está elaborado por la bodega Cándido Hernández Pío y combina las variedades de Vijariego negro, Castellana, Tempranillo y Tintilla. Cada variedad aporta sus características únicas, resultando en un producto con profundidad y complejidad. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de este vino para entender mejor sus cualidades y cómo disfrutarlo al máximo.
Preparación
- Selección del vino: Para sacar el máximo provecho del Calius 2017, es esencial seleccionarlo con cuidado. Asegúrate de que la botella esté en buenas condiciones y de que el vino haya sido almacenado adecuadamente para preservar sus cualidades.
- Temperatura: El Calius 2017 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esto asegura que los aromas y sabores del vino se expresen plenamente, ofreciendo una experiencia de cata óptima.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen volumen y una forma que permita la oxigenación del Calius 2017. Las copas de tipo burdeos son ideales, ya que facilitan la liberación de los aromas y permiten una mejor apreciación de sus características.
Fase visual
- Color: El Calius 2017 presenta un color rojo profundo con reflejos que pueden variar entre granate y rubí. Este tono oscuro es indicativo de la madurez del vino y de su potencial de envejecimiento.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin partículas ni turbidez. La claridad en el Calius 2017 es un buen signo de su cuidado durante el proceso de vinificación y embotellado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Calius 2017 ofrece una compleja mezcla de frutos rojos como cerezas y frambuesas, junto con notas de especias y un toque sutil de madera debido a su crianza. La combinación de estas notas crea un perfil aromático muy atractivo.
- Intensidad: La intensidad aromática del Calius 2017 es notable, con aromas que se perciben claramente y que evolucionan con el tiempo. Esta intensidad es una característica que enriquece la experiencia de la cata.
- Complejidad: El Calius 2017 es un vino complejo en nariz, con múltiples capas de aromas que invitan a explorar sus distintas facetas. Esta complejidad lo convierte en una opción interesante para los aficionados que disfrutan de un vino con profundidad.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Calius 2017 se presenta con sabores de frutos negros maduros, acompañados de toques de vainilla y tabaco. Su sabor es intenso y equilibrado, lo que lo hace agradable para diferentes paladares.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a robusto, con una estructura bien definida que le permite sostener sus sabores sin ser abrumador. El cuerpo del Calius 2017 proporciona una sensación en boca satisfactoria.
- Persistencia: El Calius 2017 ofrece una buena persistencia en el paladar, con un retrogusto que perdura y deja una impresión duradera. Esta característica es indicativa de la calidad del vino y de su capacidad para dejar una huella en la cata.
- Equilibrio: El equilibrio del Calius 2017 es notable, con una armonía entre acidez, taninos y sabores que hace que cada sorbo sea placentero. Este equilibrio es esencial para un vino bien elaborado y disfrutable.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Calius 2017 es un vino tinto que destaca por su perfil aromático y gustativo. Su mezcla de variedades y su crianza aportan una riqueza de sabores y aromas que lo hacen interesante tanto para expertos como para aficionados.
- Maridaje: Este vino se complementa bien con platos como carnes rojas, quesos curados y guisos. La complejidad y el cuerpo del Calius 2017 hacen que sea una excelente elección para acompañar comidas sustanciosas.
- Puntuación: El Calius 2017 recibe una puntuación de 86 en la cata, destacando por su calidad y su equilibrio. Este puntaje refleja su destacada presencia en el mercado de vinos y su capacidad para ofrecer una experiencia gratificante.
Resumen
El Calius 2017 es un vino tinto con una rica combinación de Vijariego negro, Castellana, Tempranillo y Tintilla. Originario de la D.O. Valle de Güimar y producido por Cándido Hernández Pío, este vino se caracteriza por su color profundo, su compleja gama de aromas y su sabor equilibrado. Con una puntuación de 86, es una opción excelente para quienes buscan un vino de calidad con buena persistencia y estructura. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, el Calius 2017 ofrece una experiencia de cata placentera y memorable.