1400M 2022

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino es un universo en expansión donde cada botella cuenta una historia única. En esta ocasión, exploramos un ejemplar destacado: el tinto de Viña Gómez, elaborado en el Valle de Güimar, una joya de la D. O. P. que nos invita a descubrir las variedades Listán negro y Negramoll. Un viaje sensorial que promete sorprender desde la primera copa.

Preparación

  • Selección del vino: Elegir un vino como el tinto de Viña Gómez es apostar por la tradición y la calidad. Asegúrese de adquirir una botella de este calibre en distribuidores confiables para garantizar una experiencia verdaderamente memorable.
  • Temperatura: Para disfrutar plenamente de sus matices, sirva este tinto a una temperatura fresca pero no demasiado fría, ideal entre 14-16°C. Esto permitirá que los aromas se liberen gradualmente y los sabores se desarrollen en su plenitud.
  • Copas: Utilice copas de cristal transparente con forma de tulipa para capturar y concentrar los aromas del vino. Este tipo de copa también facilita la oxigenación adecuada, mejorando la percepción de cada matiz.

Fase visual

  • Color: Presenta un tono cereza poco intenso, revelando su juventud y frescura en cada giro de la copa.
  • Limpieza: Su aspecto limpio y brillante sugiere un cuidadoso proceso de elaboración que ha preservado todas sus cualidades visuales.

Fase olfativa

  • Aromas: Se distinguen notas de hierbas secas y silvestres, complementadas por la frescura de la fruta roja que invita a explorar más a fondo.
  • Intensidad: Los aromas se presentan de manera moderada pero definida, lo que anticipa una experiencia sensorial equilibrada y agradable.
  • Complejidad: La complejidad aromática se percibe en capas sutiles que se despliegan gradualmente con cada inspiración.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca es frutoso con un fino amargor que aporta estructura y un afilado que lo hace fácil de beber, destacando su carácter distintivo.
  • Cuerpo: Su cuerpo ligero a medio revela una textura suave que envuelve el paladar con delicadeza y armonía.
  • Persistencia: El final persistente deja una sensación placentera que invita a seguir degustando sus encantos.
  • Equilibrio: Un equilibrio notable entre frescura, estructura y suavidad hace que cada sorbo sea una experiencia satisfactoria y completa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El tinto de Viña Gómez es una elección excelente para quienes buscan un vino accesible pero con personalidad propia. Su perfil frutoso y fácil de beber lo convierte en un compañero ideal para diversos momentos y ocasiones.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar carnes blancas, quesos suaves y pastas con salsas ligeras, potenciando cada sabor sin opacarlo.
  • Puntuación: Con base en su calidad y versatilidad, merece una puntuación destacada que refleje su excelente relación precio-calidad.

Resumen

El tinto de Viña Gómez, con sus variedades Listán negro y Negramoll, ofrece una experiencia sensorial completa. Desde su color cereza poco intenso hasta su sabor frutoso y fácil de beber, este vino del Valle de Güimar es una joya que no debe pasarse por alto.