Vindemia 2022

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, la excelencia comienza en la viña. Cada cosecha es una historia que contar, un ciclo que revela la esencia del terruño y el cuidado del viticultor. El Tinto que nos ocupa es un ejemplo de autenticidad y carácter, reflejo del trabajo artesanal de Juan Francisco Fariña Pérez. Desde la viña hasta la botella, cada paso respeta la tradición y busca transmitir la esencia de la uva Listán negro.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente de este Tinto, es crucial decantarlo con antelación para permitir que respire y se desarrolle en copa.
  • Temperatura: Sirva entre 14-16°C para realzar su frescura y estructura.
  • Copas: Utilice copas de cristal fino con una abertura más ancha para captar todos los aromas y permitir una oxigenación adecuada.

Fase visual

  • Color: Presenta un atractivo tono cereza poco intenso que revela su juventud y frescura.
  • Limpieza: Cristalino y brillante, muestra la pureza de su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: Predominan las notas de hierbas de monte y fruta fresca, con toques sutiles de fruta roja que invitan a explorar más.
  • Intensidad: Aromáticamente expresivo, sin ser abrumador, muestra una intensidad adecuada para disfrutar en nariz.
  • Complejidad: Aunque rústico y reductivo en estilo, ofrece una complejidad que revela capas adicionales con cada giro de la copa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca es vibrante y vivo, con una buena acidez que realza su frescura. Notas amargosas aportan profundidad y personalidad.
  • Cuerpo: Medio, con estructura suficiente para destacar pero sin resultar pesado.
  • Persistencia: Su final es notable, dejando una impresión duradera que invita a seguir degustando.
  • Equilibrio: Bien equilibrado entre fruta, acidez y amargor, mostrando armonía y cohesión.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Este Tinto demuestra un carácter auténtico y rústico que captura la esencia del Valle de Güimar. Es ideal para quienes buscan experiencias genuinas y vinos con personalidad.
  • Maridaje: Acompaña bien platos de carnes rojas asadas, quesos semicurados y embutidos.
  • Puntuación: 90/100

Resumen

Este Tinto de Juan Francisco Fariña Pérez, elaborado con uvas Listán negro en el Valle de Güimar, destaca por su frescura, vibrante acidez y carácter rústico. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos semicurados, es una elección excelente para quienes valoran la autenticidad y la tradición en el vino.