Icono Selección 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, cada etiqueta cuenta una historia. Hoy nos centramos en el Cata 2015, un vino tinto de la D.O. Valencia. Este vino es un reflejo de la riqueza enológicas de la región y de la habilidad de Anecoop Bodegas en la creación de vinos complejos y elegantes. Compuesto por una mezcla de Garnacha tintorera, Monastrell, Tempranillo, Cabernet sauvignon y Syrah, este tinto destaca por su equilibrio y carácter.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Cata 2015 en su máximo esplendor, es esencial asegurarse de que el vino esté a la temperatura adecuada y servido en el tipo de copa apropiado. La selección del vino no solo debe considerar su origen y variedades, sino también cómo se prepara para su degustación.
  • Temperatura: El Cata 2015 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino libere sus aromas y sabores de manera óptima, resaltando la complejidad y el equilibrio de sus componentes.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto con un buen cuerpo, como las copas Burdeos o Borgoña. Estas copas permiten una mejor oxigenación y concentración de los aromas, realzando la experiencia de degustación del Cata 2015.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Cata 2015 se presenta con un color rojo intenso, que denota su juventud y la influencia de las variedades utilizadas. El color es profundo y brillante, con matices rubí que invitan a explorar sus características.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza excelente, sin sedimentos ni turbidez, lo que indica un buen proceso de vinificación y una adecuada filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Cata 2015 despliega una complejidad aromática notable. Se perciben notas de frutas maduras como cereza y ciruela, complementadas por matices especiados y toques sutiles de madera que aportan profundidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es alta, con una presencia que llena la nariz sin resultar abrumadora. La mezcla de variedades contribuye a esta intensidad, haciendo que cada aroma sea distintivo y bien integrado.
  • Complejidad: El Cata 2015 presenta una complejidad interesante. Los aromas evolucionan con el tiempo en la copa, revelando capas adicionales de especias y un toque de tabaco, que añaden riqueza a su perfil olfativo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Cata 2015 ofrece un sabor redondo y bien equilibrado. Se destacan las notas de fruta negra, chocolate y ligeros toques de vainilla que provienen de su crianza.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le da una presencia significativa sin ser pesado. La combinación de variedades proporciona una estructura robusta pero elegante.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo y agradable que deja un retrogusto de frutas maduras y un toque de especias.
  • Equilibrio: El Cata 2015 muestra un excelente equilibrio entre sus componentes. La acidez, taninos y alcohol están bien integrados, ofreciendo una experiencia de cata armónica.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Cata 2015 es un vino tinto bien elaborado que refleja el carácter de su región. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia placentera, ideal para quienes buscan un vino con complejidad y elegancia.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con carne roja asada, cordero o quesos curados. Su estructura y sabor complementan estos platos, realzando tanto el vino como la comida.
  • Puntuación: La puntuación del Cata 2015 es de 89 puntos. Este reconocimiento destaca la calidad y la habilidad en la vinificación de Anecoop Bodegas.

Resumen

El Cata 2015 es un vino tinto destacado de la D.O. Valencia, elaborado con una mezcla de Garnacha tintorera, Monastrell, Tempranillo, Cabernet sauvignon y Syrah. Su color rojo intenso, aromas complejos y sabor equilibrado lo convierten en una excelente opción para acompañar carnes y quesos curados. Con una puntuación de 89, este vino refleja la calidad y el cuidado en su elaboración.