Mala Vida 2010 Roble

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Mala Vida 2010 Roble es un vino tinto que refleja la riqueza de la zona de producción de Valencia. Elaborado por Bodegas Arráez, este tinto roble combina cuatro variedades de uvas: Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo y Monastrell. Con una cata del año 2012, este vino ofrece una experiencia que captura la esencia de su denominación de origen.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Mala Vida 2010 Roble, es fundamental elegir una botella que haya sido almacenada adecuadamente y que presente una buena conservación. Dada su categoría de tinto roble, este vino ha sido envejecido en barricas, lo que le confiere características particulares que deben apreciarse en el momento adecuado.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino tinto es de entre 16 y 18 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura permite que se expresen plenamente sus matices y complejidad, resaltando las notas que el roble aporta al Mala Vida.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con un cuerpo amplio es recomendable. Este tipo de copa permite que el Mala Vida 2010 Roble respire y libere sus aromas y sabores con mayor eficacia, brindando una experiencia de cata más rica y completa.

Fase visual

  • Color: El Mala Vida 2010 Roble exhibe un color rojo rubí intenso con matices que revelan su crianza en roble. Este tono profundo indica la madurez del vino y su interacción con el barril.
  • Limpieza: El vino presenta una gran claridad, sin sedimentos ni impurezas visibles, lo que sugiere una buena filtración y una crianza adecuada. La limpieza en el Mala Vida 2010 Roble es un indicador de su calidad y cuidado en el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Mala Vida 2010 Roble ofrece una compleja mezcla de frutos rojos maduros, especias y notas sutiles de madera. Los aromas aportados por el roble añaden un toque de vainilla y un matiz ahumado que enriquece el perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Mala Vida 2010 Roble es notable pero equilibrada. Los aromas se presentan con una buena profundidad sin resultar abrumadores, permitiendo una evaluación detallada de sus componentes.
  • Complejidad: Este vino muestra una notable complejidad en su perfil olfativo. La combinación de las cuatro variedades de uva y el proceso de crianza en roble contribuyen a una gama de aromas que evoluciona y revela distintas capas a medida que se airea.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Mala Vida 2010 Roble es un vino con un sabor equilibrado y persistente. Las notas de fruta madura se mezclan con sutiles toques de especias y un retrogusto que recuerda al roble en el que ha sido envejecido.
  • Cuerpo: El cuerpo del Mala Vida 2010 Roble es medio a pleno, ofreciendo una estructura robusta que acompaña su perfil de sabor. La textura es suave y bien integrada, proporcionando una experiencia de cata agradable y redonda.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es bastante prolongada. Los sabores del vino tinto permanecen en boca, dejando un recuerdo agradable que invita a una segunda copa.
  • Equilibrio: El Mala Vida 2010 Roble destaca por su equilibrio. La interacción entre la acidez, los taninos y el roble se encuentra bien ajustada, lo que contribuye a una experiencia armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Mala Vida 2010 Roble es un vino tinto que ofrece una experiencia rica y equilibrada. Su crianza en roble y la combinación de variedades de uva le confieren una complejidad y sofisticación que son evidentes en cada fase de la cata.
  • Maridaje: Este vino tinto se marida excelentemente con carnes rojas, platos de caza y quesos curados. La combinación de sus sabores y estructura lo convierte en un acompañante ideal para comidas contundentes.
  • Puntuación: En términos de puntuación, el Mala Vida 2010 Roble recibe una calificación de 91 puntos. Esta puntuación refleja su calidad y el equilibrio logrado en su perfil aromático y gustativo.

Resumen

El Mala Vida 2010 Roble es un vino tinto de Bodegas Arráez que se destaca por su color rojo rubí intenso, sus aromas complejos de frutos rojos y especias, y su sabor equilibrado con una buena persistencia. Su crianza en roble y la cuidadosa selección de variedades de uva aportan una experiencia rica y sofisticada, con una puntuación destacada de 91 puntos. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, este vino refleja la esencia de la zona de producción de Valencia.