Introducción
En el mundo del vino, cada botella cuenta una historia. Hoy nos enfocamos en el Mala Vida 2017, un vino blanco procedente de la D.O. Valencia en España. Este vino destaca por su composición única, con un 60% de Moscatel, un 40% de Merseguera y un 20% de Verdil. La bodega Bodegas Arráez ha logrado capturar en este vino las características distintivas de la región, reflejando el clima y el terroir de Valencia. Vamos a desglosar cada aspecto de este vino para comprender mejor su perfil y lo que ofrece a los amantes del vino.
Preparación
Para disfrutar al máximo del Mala Vida 2017, es crucial seguir ciertos pasos en su preparación.
- Selección del vino: Asegúrate de elegir una botella de Mala Vida 2017 bien conservada. La integridad del vino dependerá de cómo ha sido almacenado, así que verifica que la botella esté en óptimas condiciones.
- Temperatura: El Mala Vida 2017 se debe servir a una temperatura de entre 8°C y 10°C. Esta temperatura realza sus notas frescas y frutales, permitiendo que el vino muestre todo su potencial.
- Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma ligeramente curvada para permitir que los aromas se concentren en el centro. Las copas adecuadas permiten apreciar mejor la complejidad del Mala Vida 2017.
Fase visual
La primera impresión del Mala Vida 2017 comienza con su apariencia en la copa.
- Color: El vino presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados. Este tono es indicativo de su juventud y frescura, así como de la influencia de las variedades de uva en su coloración.
- Limpieza: El Mala Vida 2017 muestra una excelente limpieza y brillo, sin turbidez ni sedimentos. Su claridad es un buen indicio de su calidad y de una correcta elaboración y conservación.
Fase olfativa
El siguiente paso es examinar los aromas del vino.
- Aromas: En nariz, el Mala Vida 2017 ofrece una compleja gama de aromas. Se perciben notas de cítricos, como el limón y la lima, acompañadas de matices florales y un toque sutil de hierbas frescas, probablemente debido al Moscatel y la Merseguera.
- Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas se desplieguen de manera equilibrada sin ser abrumadores. Esto ayuda a mantener el carácter fresco y vibrante del vino.
- Complejidad: La complejidad es notable. El vino ofrece una diversidad de aromas que invitan a una exploración más profunda, revelando diferentes capas a medida que el vino respira en la copa.
Fase gustativa
El perfil en boca es crucial para la valoración completa del vino.
- Sabor: El Mala Vida 2017 presenta un sabor fresco y afrutado, con predominancia de cítricos y un leve toque mineral. Este sabor fresco es equilibrado por una acidez bien integrada que realza su perfil general.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, con una textura suave que lo hace accesible y agradable en boca. La ligereza permite que sea un vino versátil para diversas ocasiones.
- Persistencia: La persistencia es buena, dejando un regusto agradable y fresco que persiste en el paladar, indicando una buena calidad en el proceso de vinificación.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez y sabor es perfecto. Los elementos frutales, ácidos y minerales están bien integrados, proporcionando una experiencia armoniosa.
Conclusiones
El Mala Vida 2017 se presenta como un vino blanco destacable de la D.O. Valencia. Su mezcla de Moscatel, Merseguera y Verdil ofrece un perfil aromático y gustativo equilibrado y refrescante.
- Impresiones generales: El Mala Vida 2017 es un vino que logra combinar frescura y complejidad en un solo sorbo. Es ideal para aquellos que buscan un vino blanco con carácter y elegancia.
- Maridaje: Este vino se marida bien con mariscos, pescados y ensaladas frescas. También puede acompañar platos ligeros y quesos suaves, potenciando su versatilidad en la mesa.
- Puntuación: El Mala Vida 2017 recibe una puntuación de 89 puntos, destacando por su frescura, complejidad y equilibrio.
Resumen
El Mala Vida 2017 es un vino blanco elaborado por Bodegas Arráez en la D.O. Valencia, con una mezcla de Moscatel, Merseguera y Verdil. Su perfil aromático es fresco y complejo, mientras que en boca muestra un buen equilibrio entre acidez y sabor. Ideal para acompañar mariscos y pescados, este vino recibe una puntuación de 89 puntos, destacando por su calidad y versatilidad.