Eduardo Bermejo 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En la tierra de la Valencia se elabora el vino blanco que exploraremos hoy: un producto de la reconocida Bodega Arráez. Este vino 2013 se destaca por su combinación de variedades Moscatel, Macabeo y Merseguera, que aportan a la botella una personalidad única dentro de la Denominación de Origen de la región. Esta mezcla, típica del área, ofrece un reflejo auténtico de la tradición vinícola valenciana.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar plenamente este vino blanco, es crucial seleccionar una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que la etiqueta esté intacta y que el vino no haya sufrido cambios en su almacenaje que puedan afectar su calidad.
  • Temperatura: Este vino blanco debe servirse bien refrigerado, idealmente entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura ayudará a resaltar su frescura y a mantener su perfil aromático en su punto óptimo.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una apertura ligeramente más estrecha para concentrar los aromas y facilitar una experiencia sensorial completa. Este tipo de copa ayuda a mantener la frescura del vino y a disfrutar de su bouquet.

Fase visual

  • Color: El color de este vino blanco es un amarillo pálido con reflejos verdosos, indicativo de su juventud y frescura. Esta tonalidad brillante es un buen presagio de su vivacidad en el paladar.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza cristalina, sin turbidez. La claridad es un signo de un buen proceso de vinificación y un cuidado adecuado en su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el vino blanco presenta una combinación de aromas frutales como cítricos y florales. Notas de moscatel se destacan, ofreciendo un toque dulce y afrutado que es característico de esta variedad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas sean percibidos sin ser abrumadores. Este equilibrio ayuda a mantener una experiencia olfativa agradable y no sobrecargada.
  • Complejidad: El vino muestra una complejidad moderada, con capas de aromas que se desarrollan lentamente en la copa. Esto sugiere una buena combinación de variedades que se complementan entre sí.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino blanco ofrece un sabor fresco con notas de cítricos y un toque suave de melocotón. La presencia de Moscatel aporta una leve dulzura que se equilibra con una acidez bien definida.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, proporcionando una textura agradable y refrescante sin ser demasiado pesado. Esta característica hace que el vino sea ideal para acompañar una variedad de platos.
  • Persistencia: La persistencia en boca es corta a media, con un final fresco y limpio. Esta cualidad asegura que el sabor del vino deje una impresión duradera sin ser excesivo.
  • Equilibrio: El vino blanco muestra un buen equilibrio entre acidez y dulzura. La armonía entre los distintos componentes permite que cada sorbo sea placentero y bien integrado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Este vino blanco de la Bodega Arráez es una excelente representación de la Denominación de Origen Valencia. Su combinación de Moscatel, Macabeo y Merseguera ofrece una experiencia equilibrada y refrescante, ideal para disfrutar en diversas ocasiones.
  • Maridaje: El vino se marida bien con platos ligeros como ensaladas, mariscos o pescados. Su frescura y notas frutales complementan estos alimentos sin dominar los sabores.
  • Puntuación: Este vino blanco merece una puntuación de 88, reflejando su calidad y el equilibrio alcanzado en su elaboración.

Resumen

El vino blanco de 2013 de la Bodega Arráez combina Moscatel, Macabeo y Merseguera para ofrecer una bebida fresca y equilibrada. Su color brillante, aromas frutales y sabor refrescante lo hacen una opción destacada dentro de la Denominación de Origen Valencia. Ideal para acompañar platos ligeros, este vino recibe una puntuación de 88 por su notable calidad y presentación.