Eduardo Bermejo 2015

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el universo de los vinos, el Moscatel de Bodegas Arráez se destaca con su Cata 2016 en la categoría de blanco. Proveniente de la D.O. Valencia en España, este vino muestra la riqueza de la región y la maestría de sus elaboradores. Vamos a explorar sus características para apreciar mejor este excelente producto de Valencia.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo de este Moscatel, asegúrate de seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. La Cata 2016 es conocida por su frescura, por lo que un vino en óptimas condiciones será crucial para una experiencia óptima.
  • Temperatura: Este blanco debe servirse bien fresco. La temperatura ideal para este Moscatel es entre 8 y 10 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura permitirá que se revelen todos sus matices aromáticos y gustativos.
  • Copas: Para apreciar sus cualidades, utiliza copas de vino blanco que tengan una forma ligeramente acampanada. Esto ayudará a concentrar los aromas y a mantener la frescura del Moscatel.

Fase visual

  • Color: A la vista, este Moscatel presenta un color amarillo pálido con matices dorados. Este tono refleja la juventud y la frescura del vino, que es una característica clave de la Cata 2016.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa. La claridad es un indicio de buena conservación y cuidado en su elaboración, lo que asegura una experiencia de degustación sin impurezas.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Moscatel despliega una gama de aromas florales y frutales, predominando notas de cítricos y melocotón. Estos aromas son una marca distintiva de la variedad Moscatel y de la región de Valencia.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es notable pero no abrumadora. Este equilibrio permite que el vino exprese su perfil sin sobrecargar los sentidos, ofreciendo una experiencia aromática placentera.
  • Complejidad: La complejidad de la Cata 2016 es moderada, con capas sutiles de frutas y flores que se desarrollan de manera armoniosa. Esta complejidad refleja el cuidado en la vinificación y el carácter de la variedad Moscatel.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Moscatel ofrece un sabor fresco y frutal con notas de cítricos y un toque de dulzura natural que es característico de esta variedad. El sabor es vibrante y muy agradable.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero, lo que lo hace ideal para disfrutarlo en climas cálidos o como aperitivo. La ligereza del Moscatel es una de sus cualidades más apreciadas.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena; los sabores permanecen de forma agradable sin ser demasiado largos. La Cata 2016 ofrece un final satisfactorio y refrescante.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, dulzura y aromas es excelente. Este equilibrio es una característica clave que define al Moscatel y lo hace fácil de disfrutar en diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: La Cata 2016 de Bodegas Arráez es un Moscatel que destaca por su frescura, equilibrio y perfil aromático. Es un vino que refleja bien las características de la región de Valencia y de la variedad Moscatel.
  • Maridaje: Este blanco se marida bien con mariscos, ensaladas frescas y quesos suaves. Su frescura y perfil aromático lo hacen un acompañamiento ideal para platos ligeros y veraniegos.
  • Puntuación: En general, este Moscatel obtiene una puntuación de 88, destacando por su calidad y expresión. Es una elección excelente para quienes buscan un vino blanco refrescante y bien equilibrado.

Resumen

La Cata 2016 de Bodegas Arráez, un Moscatel de Valencia, ofrece una experiencia refrescante y aromática. Con un color amarillo pálido, aromas florales y frutales, y un sabor equilibrado y ligero, este vino se presenta como una excelente opción para maridar con platos frescos y disfrutar en climas cálidos. Con una puntuación de 88, refleja la calidad y el carácter distintivo de la región.