El Árbol de Aranleón 2011 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El El Árbol de Aranleón 2011 Crianza es un vino tinto crianza que destaca en la D.O. Valencia. Este vino está compuesto por una cuidada mezcla de Tempranillo, Monastrell y Cabernet Sauvignon. Elaborado por la Bodega Aranleón, ofrece una experiencia sensorial completa y equilibrada que refleja la riqueza de la región vitivinícola de Valencia en España.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar de la mejor experiencia con El Árbol de Aranleón 2011 Crianza, es esencial seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. La correcta conservación de este tinto crianza asegura que los sabores y aromas se mantengan en su estado óptimo.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir El Árbol de Aranleón 2011 Crianza es de 16-18°C. Servirlo a esta temperatura permite que se liberen sus complejos aromas y sabores, maximizando la experiencia sensorial.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con un buen volumen y una forma adecuada para permitir la aireación es crucial. Las copas de burdeos son una excelente opción para El Árbol de Aranleón 2011 Crianza, ya que facilitan el desarrollo completo de sus características organolépticas.

Fase visual

  • Color: El El Árbol de Aranleón 2011 Crianza presenta un color rojo rubí profundo con matices granates. Este tono es indicativo de su crianza en barrica, reflejando su evolución y madurez.
  • Limpieza: El vino muestra una gran limpieza, con una apariencia brillante y sin sedimentos visibles. Esto sugiere una buena clarificación y filtrado durante su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, El Árbol de Aranleón 2011 Crianza revela aromas complejos de frutas rojas maduras, especias y toques de madera. Estos aromas se entrelazan con notas sutiles de tabaco y vainilla, aportando profundidad y riqueza.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, lo que permite que sus notas sean fácilmente detectables al oler el vino. Esto indica una buena extracción de aromas durante la vinificación y crianza.
  • Complejidad: La complejidad de los aromas es notable, con una mezcla bien equilibrada de frutas, especias y madera. Esta complejidad refleja la calidad del proceso de crianza y el cuidado en la selección de variedades.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, El Árbol de Aranleón 2011 Crianza ofrece un sabor equilibrado entre frutos rojos y tannins suaves. La combinación de Tempranillo, Monastrell y Cabernet Sauvignon crea una experiencia rica y agradable.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a pleno, con una textura suave y redondeada que hace que cada sorbo sea placentero.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final agradable que deja una sensación duradera de frutas maduras y notas especiadas.
  • Equilibrio: El vino presenta un excelente equilibrio entre sus componentes, con acidez, alcohol y tannins bien integrados. Esto contribuye a una experiencia de cata armoniosa y agradable.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Árbol de Aranleón 2011 Crianza es un vino que destaca por su elegancia y complejidad. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia de cata satisfactoria, ideal tanto para aficionados al vino como para expertos.
  • Maridaje: Este tinto crianza se marida perfectamente con platos como carne roja, cordero o quesos curados. Su estructura y sabor complementan bien estos alimentos, realzando la experiencia culinaria.
  • Puntuación: El Árbol de Aranleón 2011 Crianza obtiene una puntuación de 90 puntos, reflejando su alta calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia sensorial enriquecedora.

Resumen

El Árbol de Aranleón 2011 Crianza es un tinto crianza de la D.O. Valencia que destaca por su color rojo rubí, aromas complejos y un sabor equilibrado. Con una temperatura de servicio recomendada de 16-18°C y el uso de copas adecuadas, este vino ofrece una experiencia completa. Su buena persistencia y equilibrio lo hacen ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 90 puntos, este vino refleja la calidad y la riqueza de la región vitivinícola de Valencia.