Vall de Sant Jaume 2003

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino tinto Vall de Sant Jaume 2003, producido por la reconocida bodega Cherubino Valsangiacomo en la región vinícola de Valencia, es un ejemplar que fusiona las variedades autóctonas Bobal y tempranillo. Este vino representa la tradición y la innovación de una bodega con más de un siglo de historia, comprometida con la calidad y la excelencia.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Vall de Sant Jaume 2003, es crucial elegir un momento adecuado y un entorno sereno que permita apreciar sus matices.
  • Temperatura: Se recomienda servir este tinto ligeramente refrescado, entre 16°C y 18°C, para realzar sus aromas y su estructura.
  • Copas: Utilizar copas de cristal transparente con una abertura moderada, que favorezca la oxigenación y concentre los aromas en nariz.

Fase visual

  • Color: Presenta un color rojo rubí intenso, con matices violáceos en capa fina, que denotan juventud y vitalidad.
  • Limpieza: Su limpidez es notable, con una brillantez que indica un cuidadoso proceso de elaboración y clarificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, se perciben notas frutales dominadas por frutos rojos como la cereza y la frambuesa, complementadas por sutiles toques especiados y un fondo de vainilla.
  • Intensidad: Los aromas se presentan con una intensidad media-alta, lo que promete una experiencia sensorial rica y equilibrada.
  • Complejidad: Su complejidad aromática revela capas sucesivas que invitan a explorar el vino con detenimiento, descubriendo nuevos matices en cada degustación.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Vall de Sant Jaume 2003 muestra una entrada suave y sedosa, con taninos bien integrados y una acidez equilibrada que realza su frescura.
  • Cuerpo: Posee un cuerpo medio, que otorga estructura sin resultar pesado, asegurando un buen equilibrio entre fruta y madera.
  • Persistencia: Su persistencia es notable, prolongando los sabores frutales y especiados en el paladar durante un final largo y placentero.
  • Equilibrio: La armonía entre sus componentes confirma un vino bien equilibrado, donde ninguna característica sobresale sobre las demás, creando una experiencia gustativa completa y satisfactoria.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Vall de Sant Jaume 2003 es un vino que impresiona por su elegancia y complejidad aromática, representando fielmente la rica tradición vitivinícola de Valencia con un toque contemporáneo.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas asadas, guisos de caza o quesos curados, realzando cada plato con su estructura y sabor envolvente.
  • Puntuación: Con una puntuación alta, Vall de Sant Jaume 2003 se posiciona como una elección destacada para quienes buscan calidad y refinamiento en cada sorbo.

Resumen

Vall de Sant Jaume 2003 de Cherubino Valsangiacomo es un vino tinto excepcional de Valencia, que destaca por su intensidad aromática, equilibrio en boca y persistencia en el paladar. Ideal para acompañar platos robustos o disfrutar en momentos especiales, este vino captura la esencia misma de su región y su artesanía enológica.