Introducción
El Teuladí 2023 es una joya vinícola que nos llega desde la prestigiosa Bodega El Angosto en la región de Valencia, España. Este vino pertenece a la categoría Tinto y está elaborado principalmente con las variedades Arco, Forcallat, y Bonicaire. Con la Cata 2024 se confirma su excelencia, destacándose por su carácter único y su arraigo a las tradiciones vinícolas de la zona.
Preparación
- Selección del vino: El Teuladí 2023 ha sido cuidadosamente elaborado a partir de una selección meticulosa de uvas de las variedades Arco, Forcallat, y Bonicaire. Esta selección garantiza la calidad y la expresión auténtica de cada cepa.
- Temperatura: Se recomienda servir el Teuladí 2023 a una temperatura entre 16°C y 18°C para realzar sus cualidades aromáticas y gustativas. Es crucial mantener la temperatura adecuada para apreciar plenamente su complejidad y estructura.
- Copas: Utilice una copa de cristal transparente de tamaño mediano para disfrutar de este vino. La forma de la copa permitirá una adecuada oxigenación y concentración de los aromas, mejorando así la experiencia sensorial.
Fase visual
- Color: El Teuladí 2023 presenta un color rojo intenso con matices violáceos en su juventud, evolucionando hacia tonos más teja con el tiempo. Su aspecto vivo y brillante indica juventud y frescura.
- Limpieza: En la copa, este vino muestra una limpidez excepcional, sin sedimentos visibles. Su claridad es un reflejo del cuidado en su elaboración y crianza.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Teuladí 2023 despliega una paleta aromática compleja. Se destacan notas frutales como cerezas y ciruelas maduras, acompañadas de delicados matices florales y un ligero toque especiado.
- Intensidad: Los aromas son intensos y persistentes, revelando la concentración de fruta y la profundidad de sus matices aromáticos.
- Complejidad: La complejidad aromática del Teuladí 2023 invita a explorar capas de fragancias que evolucionan en la copa, mostrando su riqueza y sofisticación.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, este vino se presenta estructurado y equilibrado, con una entrada suave que da paso a sabores frutales bien integrados y un fondo especiado que añade profundidad.
- Cuerpo: El Teuladí 2023 tiene un cuerpo medio, con una textura sedosa que llena el paladar de manera elegante y persistente.
- Persistencia: Su final es largo y gratificante, dejando una sensación de fruta madura y un sutil recuerdo de sus especias.
- Equilibrio: La armonía entre sus componentes hace que el Teuladí 2023 sea un vino equilibrado, donde ninguna característica domina sobre las demás, ofreciendo una experiencia gustativa completa.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Teuladí 2023 es un vino que destaca por su complejidad aromática, su equilibrio en boca y su elegante persistencia. Es un verdadero reflejo del terroir de Valencia, mostrando lo mejor de las variedades autóctonas utilizadas en su elaboración.
- Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, guisos tradicionales y quesos curados. Su versatilidad permite también maridar con platos de cocina mediterránea y tapas variadas.
- Puntuación: Con una puntuación de 91 en la Cata 2024, el Teuladí 2023 se posiciona como un vino excepcional que merece ser descubierto y disfrutado.
Resumen
El Teuladí 2023 es un tinto valenciano elaborado por Bodega El Angosto con las variedades Arco, Forcallat, y Bonicaire. Destaca por su complejidad aromática, equilibrio en boca y elegante persistencia, obteniendo una destacada puntuación en la Cata 2024. Perfecto para acompañar carnes rojas, guisos y quesos curados, es una elección ideal para quienes buscan descubrir la esencia de los vinos de Valencia.