Abadía San Hipólito Tempranillo 1999

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino tinto Abadía San Hipólito Tempranillo 1999 nos transporta a la región vinícola de Valencia, específicamente a la Bodega Vitivinícola de la Pobla del Duc, Coop. V. Con una historia arraigada en la tradición vinícola española, este vino es un ejemplo de la excelencia que se puede alcanzar con la variedad Tempranillo en esta zona.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente de las cualidades de este vino, es crucial seleccionar una botella que haya sido cuidadosamente almacenada y que haya madurado adecuadamente.
  • Temperatura: Se recomienda servir este Tempranillo ligeramente por debajo de la temperatura ambiente, entre 16°C y 18°C, para realzar sus sabores y aromas.
  • Copas: El uso de copas de cristal transparente y de tamaño medio facilita la apreciación de su color y aroma, mejorando así la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: Presenta un atractivo color rojo rubí con matices que revelan su evolución y madurez en barrica.
  • Limpieza: La claridad y brillantez del vino indican su pureza y cuidado en su elaboración y crianza.

Fase olfativa

  • Aromas: Despliega aromas intensos a frutas rojas maduras, notas de vainilla y sutiles toques de especias, característicos de su crianza en roble.
  • Intensidad: Posee una intensidad aromática notable que invita a explorar cada capa de sus aromas complejos.
  • Complejidad: Su complejidad aromática revela la meticulosa atención puesta en cada etapa de su producción y envejecimiento.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, este Tempranillo ofrece una armoniosa combinación de frutas maduras, estructura bien integrada y un final persistente.
  • Cuerpo: Con un cuerpo medio a pleno, tiene la estructura necesaria para acompañar una variedad de platos sin opacar su carácter.
  • Persistencia: Su persistencia en boca deja una impresión duradera que invita a seguir disfrutando de cada sorbo.
  • Equilibrio: La armonía entre sus componentes gustativos lo convierte en un vino equilibrado y agradable de beber.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Abadía San Hipólito Tempranillo 1999 es un vino que captura la esencia del terroir valenciano con elegancia y complejidad. Su estructura bien definida y sus aromas cautivadores lo hacen ideal tanto para disfrutarlo solo como acompañado de una comida.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas asadas, guisos tradicionales o quesos curados, realzando los sabores de cada plato.
  • Puntuación: Con base en su calidad y carácter distintivo, este vino merece una puntuación destacada, reflejo de su excelencia y artesanía.

Resumen

Abadía San Hipólito Tempranillo 1999 es un vino tinto excepcional de Valencia, que ofrece una experiencia sensorial completa con sus aromas intensos, sabor equilibrado y persistencia en boca. Perfecto para acompañar platos robustos o disfrutar en momentos especiales, este vino representa lo mejor de la tradición vitivinícola española.