Introducción
En el mundo de los vinos, el Calar Viejo 2011 Crianza se destaca como un excelente representante de la denominación de origen Valdepeñas. Este tinto crianza, elaborado por Bodegas Marín Perona, ofrece una experiencia sensorial completa que resalta la riqueza de la variedad Tempranillo. Con una crianza de aproximadamente 12 meses en barricas de roble, este vino refleja el compromiso de la bodega con la calidad y la tradición vitivinícola española.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Calar Viejo 2011 Crianza, es fundamental seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, evitando cambios bruscos de temperatura y exposición a la luz. La correcta conservación preserva la calidad y las características del vino.
- Temperatura: El Calar Viejo 2011 Crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen de manera adecuada sus aromas y sabores, ofreciendo una experiencia más equilibrada y agradable al paladar.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena apertura para permitir que el vino respire y libere sus aromas. Las copas con una base amplia favorecen el desarrollo completo del bouquet del Calar Viejo 2011 Crianza.
Fase visual
- Color: El color del Calar Viejo 2011 Crianza es un rojo rubí intenso con reflejos ligeramente teja en los bordes. Esta tonalidad indica una buena evolución en barrica y un envejecimiento que ha permitido una integración equilibrada de los componentes del vino.
- Limpieza: El vino presenta una limpieza y brillantez notables. Su aspecto claro y brillante sugiere un buen estado de conservación y una adecuada filtración durante su elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Calar Viejo 2011 Crianza ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, junto con matices de especias y madera procedentes de la crianza en barrica. También se perciben sutiles toques de vainilla y tabaco.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, lo que permite que los aromas sean claramente perceptibles sin llegar a ser abrumadores. Esta intensidad facilita una buena evaluación de las distintas notas del vino.
- Complejidad: El vino muestra una complejidad notable, con una variedad de aromas que se desarrollan progresivamente. Esta complejidad es característica de los vinos con crianza prolongada y refleja el cuidado en su elaboración.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Calar Viejo 2011 Crianza ofrece un sabor equilibrado con una predominancia de frutas maduras y un toque de madera que complementa su perfil. Los sabores son ricos y bien integrados, ofreciendo una experiencia placentera.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a robusto, que le otorga una presencia notable en boca sin ser excesivamente pesado. El equilibrio entre el cuerpo y el sabor proporciona una experiencia de cata agradable.
- Persistencia: La persistencia en boca es prolongada, dejando un retrogusto duradero y agradable que rememora las notas frutales y especiadas del vino.
- Equilibrio: El Calar Viejo 2011 Crianza muestra un equilibrio muy bien logrado entre sus componentes, con una armonía entre acidez, taninos y sabores. Este equilibrio contribuye a una experiencia de cata satisfactoria.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Calar Viejo 2011 Crianza es un vino que combina la tradición y la calidad de la D.O. Valdepeñas con una madurez y complejidad destacables. Su perfil equilibrado y su notable persistencia hacen de este vino una opción excelente para los amantes del buen tinto.
- Maridaje: Este vino se marida muy bien con carnes asadas, quesos curados y platos con salsas robustas. Su estructura y perfil de sabor permiten que complemente perfectamente estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: El Calar Viejo 2011 Crianza recibe una puntuación de 82 puntos, destacando por su calidad y la integración de sus características en un vino muy disfrutable.
Resumen
El Calar Viejo 2011 Crianza es un tinto crianza que ofrece una experiencia completa y equilibrada. Con un color rojo rubí intenso, aromas de frutas maduras y madera, y un sabor rico y persistente, este vino se destaca por su calidad y complejidad. Ideal para acompañar carnes y quesos curados, recibe una sólida puntuación de 82 puntos, consolidándose como una excelente opción en su categoría.