Valdeazor 1999

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Valdepeñas es una región vinícola de larga tradición en España, reconocida por sus vinos tintos elaborados principalmente con la variedad tempranillo cencibel. En esta ocasión, exploramos un ejemplo destacado de esta zona: el Tinto Crianza de la Soc. Coop. Ltda la Invencible, específicamente el Valdeazor 1999. Este vino ofrece una experiencia sensorial única que captura la esencia del terruño de Valdepeñas.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Valdeazor 1999, es crucial seleccionar una botella que haya sido almacenada correctamente, preferiblemente en posición horizontal para preservar los aromas.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino a una temperatura de entre 16°C y 18°C, para permitir que se expresen plenamente sus notas aromáticas y su estructura en boca.
  • Copas: Utilizar copas de cristal transparente con un borde fino favorece la apreciación de los matices visuales y olfativos de este vino.

Fase visual

  • Color: El Valdeazor 1999 presenta un color rojo rubí con matices teja en el borde, indicativo de su evolución durante su crianza en barrica y botella.
  • Limpieza: Su limpidez es notable, reflejando un cuidado meticuloso en su elaboración y conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, destacan aromas de frutas maduras como ciruela y mora, complementados por notas de vainilla y cacao, resultado de su crianza en roble.
  • Intensidad: Los aromas son de intensidad media-alta, invitando a explorar cada capa con cada inspiración.
  • Complejidad: La complejidad aromática del Valdeazor 1999 revela también sutiles notas de tabaco y cuero, añadiendo profundidad a su perfil.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, este vino es sedoso y estructurado, con taninos maduros que aportan un equilibrio perfecto a sus sabores frutales y especiados.
  • Cuerpo: Presenta un cuerpo medio, adecuado para acompañar una amplia gama de platos sin dominar el paladar.
  • Persistencia: Su persistencia es notable, con un final largo que invita a seguir disfrutando de sus matices.
  • Equilibrio: El Valdeazor 1999 muestra un equilibrio excepcional entre fruta, madera y acidez, creando una experiencia armoniosa en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Valdeazor 1999 es un excelente ejemplo de los vinos tintos de Valdepeñas, con una complejidad aromática y estructura en boca que lo hacen ideal tanto para disfrutarlo solo como acompañando una comida.
  • Maridaje: Perfecto para maridar con carnes rojas asadas, cordero al horno o quesos curados, potenciando y complementando sus características.
  • Puntuación: Con una puntuación destacada, el Valdeazor 1999 demuestra su calidad y carácter, mereciendo un lugar en la colección de cualquier aficionado a los vinos españoles.

Resumen

El Valdeazor 1999 es un tinto crianza de Valdepeñas elaborado con 100% tempranillo cencibel. Destaca por su color rojo rubí, aromas intensos de frutas maduras y madera, estructura sedosa en boca con taninos equilibrados, y final persistente. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, este vino es una joya que refleja la tradición y calidad de la región de Valdepeñas.