Introducción
El Lagar do Cigur 2013 es un vino tinto que refleja la rica tradición vinícola de la D. O. Valdeorras en España. Elaborado por la bodega Adega Melillas e Fillos, este vino es una mezcla intrigante de Mencía, Tempranillo y Alicante bouschet. La combinación de estas variedades le confiere una personalidad distintiva, que es apreciada tanto por expertos como por aficionados del vino. En esta cata, exploraremos las características visuales, olfativas y gustativas de este vino.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Lagar do Cigur 2013, es esencial seleccionar una botella en buen estado. Busca etiquetas que no presenten daños y asegúrate de que el corcho esté en perfectas condiciones para garantizar la integridad del vino.
- Temperatura: El Lagar do Cigur 2013 se recomienda servir a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permite que se expresen mejor sus aromas y se aprecie su estructura en boca, ofreciendo una experiencia equilibrada.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma que permita la oxigenación adecuada. Las copas con una boca amplia ayudan a que los aromas del Lagar do Cigur 2013 se desarrollen plenamente, mejorando así la experiencia sensorial.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Lagar do Cigur 2013 muestra un color rojo rubí intenso, que es típico de los vinos elaborados con Mencía y Tempranillo. Este color sugiere una buena concentración de pigmentos y una crianza adecuada.
- Limpieza: El vino presenta una excelente limpieza, sin sedimentos visibles, lo que indica un proceso de vinificación cuidadoso y una filtración eficaz.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Lagar do Cigur 2013 ofrece aromas complejos que incluyen notas de frutas rojas maduras, especias y un toque sutil de madera debido a su crianza en barricas. Esta combinación aromática es característica de los vinos de la región de Valdeorras.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo que los aromas se perciban claramente sin ser abrumadores. Esto hace que el vino sea atractivo y accesible para diferentes paladares.
- Complejidad: El Lagar do Cigur 2013 muestra una complejidad notable, con una variedad de aromas que evolucionan con el tiempo. Esta complejidad es una señal de su buena crianza y de la calidad de sus componentes.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Lagar do Cigur 2013 revela sabores frutales que se complementan con notas especiadas y un toque de madera. Esta combinación de sabores ofrece una experiencia equilibrada y agradable.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, que se manifiesta a través de una textura sedosa y una estructura bien integrada. Este cuerpo le confiere presencia y profundidad.
- Persistencia: La persistencia del Lagar do Cigur 2013 es buena, con un retrogusto que permanece en el paladar, permitiendo disfrutar de sus sabores durante un tiempo prolongado.
- Equilibrio: El equilibrio entre los sabores, la acidez y los taninos es excelente. Este balance contribuye a una experiencia de cata armoniosa y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Lagar do Cigur 2013 es un vino tinto que destaca por su complejidad y equilibrio. Sus aromas y sabores reflejan la riqueza de la D. O. Valdeorras y la habilidad de la bodega Adega Melillas e Fillos.
- Maridaje: Este vino acompaña perfectamente a platos de carne roja, carnes a la parrilla y quesos curados. Su estructura y sabores intensos complementan bien estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: El Lagar do Cigur 2013 recibe una puntuación de 86 puntos en la cata, lo que refleja su calidad y el buen trabajo de la bodega en la elaboración de este vino.
Resumen
El Lagar do Cigur 2013 es un vino tinto elaborado por la bodega Adega Melillas e Fillos en la D. O. Valdeorras. Con una mezcla de Mencía, Tempranillo y Alicante bouschet, este vino se destaca por su color rojo rubí, aromas complejos, y un sabor equilibrado y persistente. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, ha sido calificado con una puntuación de 86 puntos, resaltando su calidad y la destreza de su bodega.