Pagos del Galir Rosa Rivero 2009 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Pagos del Galir Rosa Rivero 2009 Crianza es un vino tinto de la D.O. Valdeorras, una denominación de origen reconocida en la región de Galicia, España. Este vino crianza está elaborado con la variedad Mencía, conocida por su capacidad para expresar la tipicidad del terruño en el que se cultiva. La crianza en barrica aporta complejidad y profundidad a este vino, que refleja las características únicas de su zona de producción.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Pagos del Galir Rosa Rivero 2009 Crianza, es crucial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones adecuadas. Un vino crianza de esta categoría suele beneficiarse de unos años de envejecimiento en botella, lo cual ayuda a redondear sus sabores y aromas.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino tinto crianza a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esto asegura que los aromas y sabores se expresen de la mejor manera posible, permitiendo apreciar la complejidad del Mencía.
  • Copas: Para degustar el Pagos del Galir Rosa Rivero 2009 Crianza, utilice copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir una adecuada oxigenación. Las copas de boca ancha ayudan a concentrar los aromas y a mejorar la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, este vino crianza presenta un color rojo cereza intenso con matices rubí en los bordes. La intensidad del color es característica de su crianza en barrica y su evolución en botella.
  • Limpieza: El Pagos del Galir Rosa Rivero 2009 Crianza se muestra limpio y brillante en el vaso, sin signos de turbidez, lo que indica una buena elaboración y un adecuado proceso de filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, este vino tinto crianza ofrece una complejidad notable con aromas de frutas rojas maduras, especias y un toque de madera. Se perciben notas de vainilla y tabaco que se integran de manera armoniosa.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, lo que permite detectar fácilmente los diversos matices de este vino crianza. La evolución en barrica contribuye a una profundidad en los aromas.
  • Complejidad: La complejidad de los aromas es evidente, con una combinación de notas frutales y especiadas que sugieren una buena crianza. El equilibrio entre la fruta y la madera es notable.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Pagos del Galir Rosa Rivero 2009 Crianza revela un sabor suave y bien integrado, con sabores de fruta negra y especias. La influencia de la crianza en barrica se percibe a través de toques de cedro y tabaco.
  • Cuerpo: Este vino tinto crianza tiene un cuerpo medio, con una estructura que lo hace versátil y adecuado para acompañar diversos platos. La Mencía aporta una textura sedosa y agradable.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, dejando un retrogusto prolongado con notas de madera y fruta madura. La intensidad de sabores se mantiene después de la cata.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores es muy bien logrado, mostrando una armonía que destaca la calidad de este vino crianza. La estructura es sólida, pero bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Pagos del Galir Rosa Rivero 2009 Crianza es un excelente vino tinto que refleja la calidad y la tradición de la D.O. Valdeorras. Su evolución en botella y el tiempo en barrica se evidencian en su perfil aromático y gustativo.
  • Maridaje: Este vino crianza marida perfectamente con carnes asadas, carnes rojas y quesos curados. Su estructura y complejidad lo hacen ideal para acompañar platos ricos y sabrosos.
  • Puntuación: Se le otorga una puntuación de 85 sobre 100, destacando su calidad, equilibrio y la expresión de la variedad Mencía en un contexto de crianza.

Resumen

El Pagos del Galir Rosa Rivero 2009 Crianza es un vino tinto de la D.O. Valdeorras que presenta un perfil complejo y equilibrado. Su crianza en barrica aporta profundidad a sus aromas y sabores. Es ideal para acompañar comidas sustanciosas y tiene una puntuación destacada de 85, reflejando su calidad y el buen manejo de la variedad Mencía.