Maldito 2017

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Maldito 2017 es un vino tinto que destaca por su complejidad y carácter. Elaborado por la bodega Pablo Vidal - Vinos Con Personalidad, este vino proviene de la región de Valdeorras en España, una denominación de origen que ofrece una rica tradición vitivinícola. Con una mezcla de variedades como Mencía, Garnacha tintorera, Brancellao, Sousón y Caiño, el Maldito 2017 refleja la singularidad de la zona y la maestría en su elaboración.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Maldito 2017 en su mejor expresión, es recomendable seleccionar una botella bien conservada, preferiblemente en un lugar fresco y oscuro.
  • Temperatura: Servir el Maldito 2017 a una temperatura de entre 16°C y 18°C permitirá que se liberen sus mejores aromas y sabores, favoreciendo así una experiencia sensorial completa.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una buena capacidad y forma amplia facilitará la oxigenación del vino, permitiendo que se desarrollen sus características organolépticas.

Fase visual

  • Color: El Maldito 2017 presenta un color rojo profundo con reflejos violáceos, indicativo de su juventud y el uso de variedades como Mencía y Garnacha tintorera.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez, sin partículas en suspensión, lo que resalta su cuidado durante el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Maldito 2017 ofrece una compleja mezcla de frutas rojas maduras, notas de especias y un sutil toque terroso. Estos aromas provienen de las variedades de uva utilizadas y el entorno en el que se elabora.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia equilibrada de los frutos y especias que invitan a una experiencia olfativa envolvente.
  • Complejidad: La complejidad del vino se manifiesta en la evolución de sus aromas, que revelan capas adicionales de hierbas y matices mineral con el tiempo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Maldito 2017 ofrece sabores de frutas rojas maduras, complementados por notas de especias y un toque sutil de roble. Su perfil gustativo es elegante y bien estructurado.
  • Cuerpo: Este vino posee un cuerpo medio a robusto, que se equilibra perfectamente con su acidez y taninos, proporcionando una textura agradable en boca.
  • Persistencia: La persistencia en boca es destacable, con un final que prolonga las notas frutales y especiadas, dejando una impresión duradera.
  • Equilibrio: El equilibrio del Maldito 2017 es uno de sus mayores atributos, con una armonía entre sus componentes que proporciona una experiencia completa y satisfactoria.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Maldito 2017 es un tinto con una excelente combinación de frutos, especias y matices terrosos, mostrando la riqueza de la región de Valdeorras. Su estructura y persistencia lo convierten en una opción destacada para los amantes del vino.
  • Maridaje: Este vino marida bien con platos de carnes rojas, embutidos y quesos curados, así como con guisos y estofados que resalten su carácter robusto.
  • Puntuación: El Maldito 2017 recibe una puntuación de 91 puntos, reflejo de su calidad y la maestría en su elaboración.

Resumen

El Maldito 2017 es un tinto de Valdeorras que destaca por su complejidad y equilibrio. Con una mezcla de variedades como Mencía y Garnacha tintorera, ofrece una experiencia sensorial completa, desde su profundo color rojo hasta su persistente final en boca. Su maridaje ideal incluye carnes rojas y quesos curados, y se presenta como una excelente opción para quienes buscan un vino con personalidad y carácter.