Introducción
En el corazón de la D. O. Valdeorras, el Maldito 2018 se erige como una joya de la bodega Pablo Vidal - Vinos Con Personalidad. Este vino tinto es una fascinante combinación de cinco variedades, destacándose por su complejidad y su carácter distintivo. Con un ensamblaje de 60% Mencía, 20% Garnacha tintorera, 10% Brachetto, 5% Caiño longo y 5% Sousón, ofrece una experiencia sensorial única que refleja la rica tradición vitivinícola de España.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar el Maldito 2018 en su máxima expresión, es esencial seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Un vino tinto con estas características requiere un cuidado especial para mantener sus cualidades intactas, asegurando una experiencia de cata óptima.
- Temperatura: El Maldito 2018 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino despliegue todo su potencial aromático y estructural, destacando su perfil complejo y equilibrado.
- Copas: Es recomendable utilizar copas de vino tinto con una buena capacidad y forma que permita una adecuada oxigenación. Las copas de borde ancho son ideales para el Maldito 2018, ya que facilitan la liberación de sus aromas y sabores.
Fase visual
- Color: El Maldito 2018 presenta un color rojo rubí profundo con matices que denotan su envejecimiento y el carácter de las variedades utilizadas. Su tonalidad revela la intensidad y la concentración de sus componentes.
- Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una claridad y brillantez destacables, sin impurezas ni sedimentos visibles, lo que indica su excelente proceso de vinificación y crianza.
Fase olfativa
- Aromas: El bouquet del Maldito 2018 es complejo y aromático, combinando notas de frutas rojas maduras con sutiles toques de especias y madera. Los aromas de garnacha tintorera y mencía se entrelazan, ofreciendo un perfil aromático multifacético.
- Intensidad: La intensidad aromática del Maldito 2018 es moderada a alta, permitiendo que sus notas más sutiles se revelen de manera gradual. Esto contribuye a una experiencia olfativa rica y envolvente.
- Complejidad: La complejidad del vino es notable, con una evolución de aromas que invita a la exploración y el disfrute. La combinación de variedades aporta capas de aroma que enriquecen el perfil del vino.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Maldito 2018 ofrece un sabor equilibrado y elegante. Predominan las notas de frutas rojas junto con matices de especias y un toque sutil de madera, creando una experiencia gustativa redonda y placentera.
- Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a completo, proporcionando una sensación de plenitud sin ser excesivamente pesado. Su estructura es sólida, pero suave, lo que lo hace adecuado para diversas ocasiones.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un final prolongado que deja un retrogusto agradable y persistente, reflejo de la calidad del vino y su proceso de crianza.
- Equilibrio: El Maldito 2018 destaca por su equilibrio entre acidez, taninos y fruta, resultando en un vino bien armonizado y redondo. La integración de sus componentes es impecable.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Maldito 2018 es un vino tinto que refleja la riqueza de la D. O. Valdeorras a través de una combinación de variedades cuidadosamente seleccionadas. Su perfil complejo y equilibrado ofrece una experiencia de cata memorable y sofisticada.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne asada, quesos curados o guisos tradicionales. Su estructura y sabor complementan perfectamente una variedad de comidas, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: El Maldito 2018 recibe una puntuación de 91 en la cata de 2021, un reflejo de su calidad y carácter excepcionales. Su evaluación destaca su perfil sofisticado y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata sobresaliente.
Resumen
El Maldito 2018 es un vino tinto excepcional de la bodega Pablo Vidal - Vinos Con Personalidad, proveniente de la D. O. Valdeorras. Con una mezcla de variedades como Mencía, Garnacha tintorera, Brachetto, Caiño longo y Sousón, ofrece un perfil visual, olfativo y gustativo impresionante. Servido a la temperatura adecuada y en las copas correctas, revela una experiencia de cata rica y equilibrada, ideal para acompañar una variedad de platos y perfecto para disfrutar de la tradición vitivinícola española.