Lagar do Cigur 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Lagar do Cigur 2011 es un vino tinto que destaca por su complejidad y riqueza en matices. Procedente de la D.O. Valdeorras en España, este vino es una muestra excelente de las variedades Mencía y Alicante Bouschet. Elaborado por Adega Melillas e Fillos, combina tradición y modernidad en su vinificación, ofreciendo una experiencia sensorial completa para los amantes del buen vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Lagar do Cigur 2011 en su mejor momento, es fundamental seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Se recomienda verificar la integridad del corcho y asegurarse de que el vino no haya sido expuesto a temperaturas extremas.
  • Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen plenamente sus aromas y sabores, equilibrando las notas frutales y las características de su crianza.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una apertura amplia para permitir que el Lagar do Cigur 2011 respire adecuadamente. Las copas con forma de globos favorecen la liberación de sus aromas y mejoran la experiencia de degustación.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Lagar do Cigur 2011 presenta un color rojo rubí intenso con tonalidades ligeramente granates. Esta intensidad cromática sugiere una buena concentración de tintas y una crianza que ha permitido el desarrollo de una gama de matices rica y atractiva.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y claridad en el vaso, sin sedimentos visibles. La transparencia del líquido es un buen indicador de su calidad y de la correcta filtración y clarificación durante el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Lagar do Cigur 2011 revela una compleja paleta aromática que combina notas de frutas rojas maduras como cerezas y ciruelas con matices de especias y un toque sutil de madera. Este perfil aromático se enriquece con leves notas de tabaco y terroso que añaden profundidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, pero equilibrada. No resulta abrumadora, permitiendo que cada aroma se desarrolle lentamente y ofrezca una experiencia olfativa completa.
  • Complejidad: El Lagar do Cigur 2011 destaca por su complejidad, mostrando una evolución de aromas en nariz que se abren con el tiempo y la oxigenación. Esta profundidad es una característica apreciada por los conocedores del vino.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Lagar do Cigur 2011 ofrece un sabor bien estructurado, con notas frutales dominantes y un toque sutil de madera. El perfil gustativo refleja su crianza, con una integración armoniosa de taninos y acidez.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a robusto, proporcionando una sensación de plenitud sin resultar pesado. La estructura en boca es sólida, pero mantiene una cierta ligereza que facilita su maridaje con diversos platos.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo y agradable que deja una impresión duradera de sus sabores y aromas.
  • Equilibrio: El Lagar do Cigur 2011 se caracteriza por su excelente equilibrio entre acidez, taninos y sabores. Cada elemento está en armonía, contribuyendo a una experiencia de degustación placentera y bien redondeada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Lagar do Cigur 2011 es un vino tinto que refleja la riqueza de la D.O. Valdeorras. Su complejidad, junto con un equilibrio excelente, lo convierte en una opción destacada para quienes buscan una experiencia de cata sofisticada y agradable.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes asadas, quesos curados y platos con salsas ricas. Su estructura y perfil de sabores complementan bien las comidas que tienen un carácter fuerte.
  • Puntuación: El Lagar do Cigur 2011 recibe una puntuación de 90 puntos, destacándose por su calidad y la satisfacción general que ofrece a los degustadores.

Resumen

El Lagar do Cigur 2011 es un vino tinto de la D.O. Valdeorras que combina Mencía y Alicante Bouschet, destacando por su color intenso, aromas complejos y sabores bien equilibrados. Servido a la temperatura adecuada y con el tipo correcto de copa, ofrece una experiencia de cata sobresaliente con un final largo y persistente. Su versatilidad en el maridaje y su puntuación alta lo posicionan como una excelente elección para los amantes del buen vino.