Joaquín Rebolledo 2011 Barrica

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Joaquín Rebolledo 2011 Barrica es un vino tinto que destaca por su carácter y complejidad. Elaborado en la zona de Valdeorras bajo la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de España, este vino mezcla dos variedades tradicionales: Tempranillo y Mencía. La bodega Joaquín Rebolledo, conocida por su compromiso con la calidad, ha creado un tinto barrica que promete una experiencia sensorial rica y envolvente.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar al máximo el Joaquín Rebolledo 2011 Barrica, se recomienda elegir una botella en óptimas condiciones, que haya sido almacenada en un lugar fresco y oscuro. Asegúrate de que la botella esté bien sellada y que el corcho esté en buen estado para evitar alteraciones en el sabor.
  • Temperatura: El Joaquín Rebolledo 2011 Barrica debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los aromas y sabores se expresen plenamente, proporcionando una experiencia de degustación equilibrada y agradable.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto de tamaño medio a grande para servir el Joaquín Rebolledo 2011 Barrica. Las copas con forma de tulipa ayudan a concentrar los aromas y permiten una mejor oxigenación del vino.

Fase visual

  • Color: El Joaquín Rebolledo 2011 Barrica presenta un color rojo profundo con matices rubí. Este tono indica una buena maduración y el paso por barrica, que aportan complejidad al vino.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin sedimentos ni turbidez. Su aspecto brillante y cristalino es señal de una correcta filtración y una adecuada conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Joaquín Rebolledo 2011 Barrica ofrece una compleja gama de aromas, que incluyen notas de frutas rojas maduras, especias y un toque de madera. Los aromas se enriquecen con matices de vainilla y tabaco debido a su crianza en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, permitiendo percibir una amplia variedad de notas sin ser abrumadora. La complejidad de los aromas revela la calidad de la barrica utilizada en su elaboración.
  • Complejidad: La complejidad del Joaquín Rebolledo 2011 Barrica se destaca por la interacción de las notas frutales y especiadas, junto con sutiles matices derivados de la crianza. Esta complejidad es indicativa de un vino bien estructurado.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Joaquín Rebolledo 2011 Barrica ofrece un sabor equilibrado con notas de fruta roja madura, especias y un ligero toque de madera. El sabor es redondo y bien integrado, con un final largo y agradable.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, que proporciona una sensación de plenitud y estructura en el paladar. La combinación de Tempranillo y Mencía le otorgan una buena presencia y carácter.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que prolonga las sensaciones de fruta y especias. Esta cualidad contribuye a una experiencia de degustación más completa.
  • Equilibrio: El Joaquín Rebolledo 2011 Barrica se distingue por su excelente equilibrio entre acidez, taninos y sabores. La crianza en barrica ha sido bien integrada, sin sobrecargar el perfil del vino.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Joaquín Rebolledo 2011 Barrica es un vino tinto de gran calidad que ofrece una experiencia sensorial completa. Su color profundo, la complejidad de sus aromas y su equilibrio en boca hacen de él una opción destacada para los amantes del vino.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja a la parrilla, carnes guisadas y quesos curados. Su estructura y sabores complementan perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: El Joaquín Rebolledo 2011 Barrica ha obtenido una puntuación de 91 puntos en cata, destacándose por su calidad y carácter distintivo. Este reconocimiento refleja su excelencia en la categoría de tinto barrica.

Resumen

El Joaquín Rebolledo 2011 Barrica es un vino tinto de la D.O.P. Valdeorras que combina Tempranillo y Mencía con una crianza en barrica. Presenta un color profundo, aromas complejos y un sabor equilibrado. Con una puntuación de 91, es ideal para acompañar carnes y quesos. Su estructura y persistencia aseguran una experiencia de degustación memorable.