Introducción
En esta ocasión, exploramos un vino de la D.O. Valdeorras que destaca por su complejidad y sus características organolépticas. El Viladequinta 2021 Crianza es un tinto crianza que, con sus variedades de Mencía, Brancellao y Merenzao Ferrón, se presenta como una excelente opción para quienes buscan una experiencia sensorial rica y equilibrada. Este vino, que proviene de la bodega Mª Teresa López Fidalgo (Adega O Cabalin), destaca por una excelente relación calidad-precio, sumergiendo al degustador en una armonía de aromas y sabores profundos.
Preparación
- Selección del vino: La elección de un vino como el Viladequinta 2021 Crianza debe estar orientada a momentos de celebración o comidas especiales. Su complejidad y estructura lo hacen ideal para acompañar platos con un perfil de sabor igualmente marcado, como carnes rojas o guisos.
- Temperatura: Es recomendable servir este vino a una temperatura de entre 16-18°C, lo cual permite que sus aromas y sabores se expresen en todo su esplendor, mostrando una acidez perfectamente equilibrada con la fruta madura.
- Copas: El Viladequinta 2021 Crianza debe servirse en copas de tallo largo y cuerpo grande. Esto permite que el vino respire adecuadamente y se liberen todos sus aromas, lo que mejora la experiencia en boca y nariz.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Viladequinta 2021 Crianza se presenta con un color cereza de intensidad media, con un borde violáceo que da muestra de su juventud y de su evolución en barrica.
- Limpieza: La limpieza es excelente, sin ninguna turbidez visible, lo que indica una adecuada vinificación y proceso de crianza, reflejando la calidad de la bodega Mª Teresa López Fidalgo.
Fase olfativa
- Aromas: Al acercar la copa, los aromas del Viladequinta 2021 Crianza destacan por una mezcla de fruta negra y fruta madura, acompañada de sutiles notas de hierbas silvestres y un toque especiado que aporta complejidad y profundidad.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, pero sin resultar abrumadora, permitiendo disfrutar de un equilibrio perfecto entre los aromas frutales y las notas de crianza en madera.
- Complejidad: Este vino tiene una gran complejidad aromática, con capas que van desde la fruta fresca hasta las hierbas y especias, lo que ofrece una experiencia olfativa profunda y variada.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Viladequinta 2021 Crianza es frutal y presenta una acidez marcada que le otorga frescura. Aunque su carácter es algo secante, la fruta madura compensa esta sensación.
- Cuerpo: El cuerpo es medio, bien estructurado, con taninos presentes pero suaves, lo que proporciona un paso por boca agradable y equilibrado.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto agradable y que invita a seguir degustando. Los aromas frutales y especiados permanecen en el paladar durante un buen rato.
- Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, la fruta madura y los taninos hace de este vino una opción armónica, que se disfruta tanto por su frescura como por su complejidad.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Viladequinta 2021 Crianza es un vino que sobresale por su equilibrio y su capacidad de combinar la fruta madura con la frescura y los toques especiados de su crianza. Es ideal para quienes buscan un vino tinto con cuerpo y personalidad, pero sin perder la elegancia.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas a la parrilla, platos de caza, o incluso con quesos curados. Su estructura y complejidad también lo hacen adecuado para acompañar guisos de sabores intensos.
- Puntuación: La puntuación de este vino es 91, destacando especialmente por su gran relación calidad-precio y su capacidad de ofrecer una experiencia completa y equilibrada.
Resumen
El Viladequinta 2021 Crianza es un vino tinto de la D.O. Valdeorras elaborado con las variedades Mencía, Brancellao y Merenzao Ferrón. Su atractivo color cereza con borde violáceo, aromas a fruta negra y hierbas silvestres, y su sabor frutal con acidez marcada lo convierten en una excelente elección para acompañar platos con sabores profundos. Con una puntuación de 91, este vino destaca por su equilibrio y su versatilidad en maridajes. Ideal para momentos especiales, se recomienda servir entre 16-18°C en copas grandes para apreciar su complejidad.